Espectáculos

“Soul”: Pixar triunfó otra vez con una hermosa historia

Es una pena que este film de animación sólo se estrene en streaming, y para abonados a Disney +. Eso será a partir de mañana. Cabe esperar que algún día se exhiba en las grandes pantallas de los cines y las salas se llenen, como lo merece. Se trata de una obra visualmente admirable, entretenida, emotiva y con algunos conceptos filosofales sobre el sentido de la vida, cuya comprensión está al alcance de los niños.

La historia

Un profesor de secundaria siente que dará el gran paso en su sueño de ser pianista profesional de jazz. Está tan contento con eso que, distraído, da un paso en falso mientras camina y se va por la alcantarilla rumbo al Más Allá. Pero se desvía a una suerte de Más Acá, un limbo donde algunas almas que ya tuvieron su experiencia terrena orientan a las almitas por nacer.

Leer también: Pixar anunció su nueva película animada para 2021

Justamente tratando de convencer a una de ellas que prefiere quedarse en el limbo, el personaje empieza a cuestionarse ciertas cosas, y a comprenderlas. Por ahí va el chiste. Parece algo abstruso pero se entiende, se disfruta y, emociona. Su autor es Pete Docter, ese hombre alto, flaco, medio orejón, meduloso, que antes hizo algo de similar complejidad, “Intensa-mente” (y vino a presentarla), y antes aún escribió la idea original de “Wall-E” y “Toy Story”, nada menos, y realizó “Monsters, Inc.” y “Up”, y desde 2018 está conduciendo Pixar junto a Jen-nifer Lee, la autora de “Frozen”.

En el guión y dirección de “Soul” lo acompaña Kem Powers, que no viene del dibujo animado sino del ambiente cultural afroamericano, ya que de ahí viene el personaje protagónico. Pequeña aclaración: este film empezó a dibujarse en 2016, mucho antes del Black Lives Matter, de modo que no se trata de un gesto oportunista de Pixar, como algunos dicen, ignorando todo el tiempo que lleva hacer un dibujo de calidad. Equitativamente, la música, formidable, que acá se escucha proviene de un negro y dos blancos: Jonathan Batiste para las escenas terrenales, bien neoyorquinas, y Trent Reznor y Atticus Ross para las celestiales, donde se mezclan imágenes de variada inspiración: hologramas, Disney, U.P.A.

La entrada "Soul": Pixar triunfó otra vez con una hermosa historia se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba