Deportes

Los argentinos dominan el Dakar: Manuel Andújar ganó la cuarta etapa y Nicolás Cavigliasso lidera la general de los quads

El argentino Nicolás Cavigliasso (Dragón Rally Team) lidera la clasificación general en los quads. Foto: EFE/EPA/Frederic Le Floch
El argentino Nicolás Cavigliasso (Dragón Rally Team) lidera la clasificación general en los quads. Foto: EFE/EPA/Frederic Le Floch (Frederic Le Floch HANDOUT via ASO/)

Los pilotos argentinos confirmaron su dominio en la división cuatriciclos del Rally Dakar 2021: el bonaerense Manuel Andújar se impuso en la cuarta etapa y el cordobés Nicolás Cavigliasso, segundo en ese parcial, saltó a la punta de la clasificación general con nueve segundos de ventaja sobre el francés Alexandre Giroud, quien completó el podio tras desandar los 813 kilómetros del tramo por el desierto de Arabia Saudita.

Andújar, a bordo de un Yamaha 700, logró la primera victoria de su historial en el rally, que disputa consecutivamente desde 2018, al unir en 3 horas, 29 minutos y 13 segundos las ciudades de Wadi Ad-Dawasir y Riyadh.

A sólo 1 minuto y 8 segundos llegó Cavigliasso, quien había sido vencedor de la etapa 3 y capitalizó el segundo puesto de hoy para desplazar a Giroud al frente de la general. Con otro Yamaha, el vigente campeón de la categoría le sacó 2m.44s. de diferencia al francés y quedó al frente de la general por un estrecho margen.

De las primeras cuatro etapas del Dakar 2021, tres correspondieron a pilotos argentinos: Pablo Copetti, que corre con licencia estadounidense, se impuso en el segmento del lunes; Cavigliasso lo hizo el martes y hoy Andújar, que en la clasificación global ocupa un expectante cuarto lugar a 22m.7s. de distancia.

Copetti, con su Yamaha Raptor atendido por Oreste Berta, se ubica sexto en esa tabla (+43m.02s.), luego de firmar el undécimo puesto, dos por debajo de su compatriota Tobías Carrizo (Yamaha, MED Racing Team), que a su vez marcha duodécimo en la acumulada.

El chileno Pablo Quintanilla compite en la segunda etapa del Rally Dakar 2021 para terminar, provisionalmente, el tercero más rápido y su compañero de equipo Luciano Benavides a salvo dentro del top 10, en octava posición. EFE/Husqvarna Motorcycles GmbH
El chileno Pablo Quintanilla compite en la segunda etapa del Rally Dakar 2021 para terminar, provisionalmente, el tercero más rápido y su compañero de equipo Luciano Benavides a salvo dentro del top 10, en octava posición. EFE/Husqvarna Motorcycles GmbH

En motos, el argentino Luciano Benavídes (Husqvarna) fue el mejor argentino del día con un cuarto lugar por detrás del español Joan Barreda (Honda), ganador en 2 horas, 46 minutos y 50 segundos; del botsuano Ross Branch (Yamaha), segundo a 5 minutos y 57 segundos, y del australiano Daniel Sanders (KTM), tercero a 6 minutos y 9 segundos.

El francés Xavier de Soultrait, con Husquvarna, se hizo con el primer puesto en la clasificación general, en la que Kevin Benavides (Honda), hermano de Luciano, marcha tercero a 3 minutos y 24 segundos del líder.

Luciano, el menor de los hermanos salteños (25 años), se mantuvo en el séptimo puesto de la global de motos; mientras que el mendocino Franco Caimi (Yamaha) recuperó un puesto (pasó al 18vo.), al ingresar este miércoles decimoquinto.

Etapa 3 Rally Dakar
Nasser Al-Attiyahbrilla con su Toyota Hilux. Foto: Eric Vargiolu / DPPI / RB Content Pool

En autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) logró su tercera victoria consecutiva en el Dakar, al superar en la meta al francés Stéphane Peterhansel (Mini) por solo once segundos, al cabo de 2 horas, 35 minutos y 59 segundos. El sudafricano Henk Lategan (Toyota), segundo en la tercera etapa del martes, se hizo con la tercera plaza, con 1 minuto y 30 de segundos de retraso respecto al asiático.

En la general, Peterhansel, Monsieur Dakar en referencia a sus trece victorias en el rally, lidera con casi cinco minutos (4:58) de ventaja respecto a Nasser Al-Attiyah; mientras que el argentino Orlando Terranova (Mini) se ubica undécimo a 1h.23m.6s. El mendocino se clasificó hoy en el noveno puesto, en tanto que Juan Cruz Yacopini (Toyota) abandonó la etapa por un choque y mañana se reenganchará en el quinto parcial.

Este jueves los participantes del rally más extremo del mundo deberán recorrer 655 kilómetros entre Riyadh y Buraydah, con un tramo cronometrado de 485. El Rally Dakar 2021, compuesto de doce etapas, se celebra en Arabia Saudita por segundo año consecutivo, tras desarrollarse en Sudamérica desde 2009 cuando dejó el territorio africano por razones de seguridad.

LAS MEJORES POSTALES DE LA JORNADA

En motos, el argentino Luciano Benavídes (Husqvarna) fue el mejor argentino del día con un cuarto lugar por detrás del español Joan Barreda (Honda), ganador en 2 horas, 46 minutos y 50 segundos. Foto: REUTERS/Hamad I Mohammed
En motos, el argentino Luciano Benavídes (Husqvarna) fue el mejor argentino del día con un cuarto lugar por detrás del español Joan Barreda (Honda), ganador en 2 horas, 46 minutos y 50 segundos. Foto: REUTERS/Hamad I Mohammed (HAMAD I MOHAMMED/)
 Rui Goncalves en acción durante la cuarta etapa
Rui Goncalves en acción durante la cuarta etapa (HAMAD I MOHAMMED/)
El español Carlos Sainz (X-Raid Mini JCW), en la cuarta etapa del Dakar. EFE/EPA/Frederic Le Floch HANDOUT via ASO
El español Carlos Sainz (X-Raid Mini JCW), en la cuarta etapa del Dakar. EFE/EPA/Frederic Le Floch HANDOUT via ASO (Frederic Le Floch HANDOUT via ASO/)
El australiano Toby Price (Red Bull KTM) en acción en el Dakar 2021. EFE/EPA/Frederic Le Floch HANDOUT via ASO
El australiano Toby Price (Red Bull KTM) en acción en el Dakar 2021. EFE/EPA/Frederic Le Floch HANDOUT via ASO (Frederic Le Floch HANDOUT via ASO/)
El chileno Pablo Quintanillada pelea a bordo de su moto
El chileno Pablo Quintanillada pelea a bordo de su moto (HAMAD I MOHAMMED/)
Las dunas fueron un escenario complejo para los participantes
Las dunas fueron un escenario complejo para los participantes (HAMAD I MOHAMMED/)

MÁS SOBRE ESTE TEMA

Pusieron a la venta uno de los autos más lujosos de la colección de Michael Jordan: acelera de 0 a 100 km en 3.7 segundos y homenajea a una estrella de la Fórmula 1

Detalles exclusivos: cómo será el traslado de los restos de Fangio a su museo, donde se espera a Hamilton y a otras estrellas de la Fórmula 1

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba