A 20 años del primer Gran Hermano Argentina
Este 10 de marzo de 2021 se cumplen 20 años desde que Gran Hermano (GH) llegó a Argentina. Dos décadas transcurrieron desde que “la casa más famosa del país” le abrió sus puertas a doce participantes con el objeto de filmarlos y exponer su vida en la pantalla chica, durante las 24 horas de los 120 días que duraba la competencia.
Con la conducción de Soledad Silveyra y un batallón de recursos, Telefe apostó a un formato que, al momento, resultaba casi desconocido en el país: el reality show.
Leer también: ¡Filoso! A Julián Weich le "aburre" MasterChef Celebrity
Los participantes de esa primera edición fueron:
- Tamara Paganini,
- Gastón Trezeguet,
- Daniela Ballester,
- Santiago Almeyda,
- Fernando Navarro,
- Eleonora González,
- Martín Viaña,
- Verónica Zanzul,
- Natalia Fava,
- Gustavo Jodurcha,
- Alejandro Restuccia,
- Patricia Villamea,
- Lorena González
- y Marcelo Corazza
Todos ellos ingresaron a un universo totalmente incierto, tanto para ellos como para los productores y la audiencia. Se trata de un mundo en el cual aún las redes sociales no habían llegado. Tampoco el corralito ni el adiós a la convertibilidad.
El “juego” consistía en exponer la convivencia de estas personas. La casa tenía cámaras detrás de los espejos y los concursantes debían desarrollar su vida dentro de una rutina algo especial. Además, cada uno de ellos y de ellas y se ocupaban de diferentes tareas todas las semanas. El “Gran Hermano” les imponía pruebas y los participantes tenían que cumplirlas. Según su resultado obtendrían un mayor o un menor presupuesto para realizar las compras y proveerse de alimentos.
Leer también: ¿Vuelve Gran Hermano?
La motivación de los doce jugadores era, en principio, el premio final: 200 mil pesos, que en épocas de convertibilidad se traducían en 200 mil dólares. En tanto, el camino para llegar a esa codiciada meta implicaba un sistema mixto de eliminación y permanencia.
En ese sentido, cabe recordar que sábado por medio, los concursantes debían “nominar” a dos compañeros o compañeras para que dejaran la casa. Una vez que se conocían los nominados era público el que decidía el desenlace, a través del voto telefónico. El efecto de la propuesta causó furor en la gente y el programa llegó a medir 36 puntos de rating.
En esta primera temporada del ciclo producido por Endemol -de la mano de Claudio Villarruel-, el ganador fue Marcelo Corazza, el profesor de gimnasia que ingresó a la competencia días después que los demás, tras la salida de Gustavo Jorducha, el pizzero del barrio bonaerense de Quilmes.
De todos modos, hubo personajes que si bien no ganaron el reality, adquirieron gran relevancia e incluso mayor popularidad: Gastón Trezeguet y Tamara Paganini, dos de los cuatro finalistas.
Fuente: Exitoina
La entrada A 20 años del primer Gran Hermano Argentina se publicó primero en Sin Mordaza.