El relato en primera persona de afectados por los incendios forestales en La Patagonia
La Patagonia Argentina se prende fuego. Decenas de incendios arden sin control desde hace días y cientos de hogares fueron destruidos por las llamas. Las imágenes son desgarradoras. El fuego afecta desde el domingo a las localidades de El Hoyo, Epuyén, Lago Puelo, Cholila y El Maitén. También al paraje Las Golondrinas, todos ubicados sobre la ruta nacional 40, que estuvo cortada hasta hoy.
A pesar de las lluvias registradas durante este miércoles, el intenso viento que se reporta no da tregua a los bomberos y brigadistas que luchan por apagar las llamas. Hasta la tarde del miércoles había, al menos, 250 hogares destruidos, y en el medio del caos, una veintena de vecinos estaban desaparecidos. El gobierno provincial solicitaba a los autoevacuados que den aviso a las autoridades sobre su situación.
Leer también: Encontraron calcinado al peón rural desaparecido en los incendios de Chubut
Dos personas se encontraban internadas con graves quemaduras. Una mujer de unos 40 años que fue trasladada desde El Hoyo a Bariloche; y un hombre de 50 años, internado en el hospital de El Maitén. Otras 20 personas, de distintas localidades (incluso de El Bolsón) también se encuentran heridas, con quemaduras y problemas respiratorios debido al humo inhalado.
En Al Atardecer, programa conducido por Ricardo Serruya, por Radio CADENA OH!, tuvimos tres testimonios de Esteban Santamaría, periodista de Chubut, Beto Piaggi, que vive cerca del lugar de los incendios y Leo Grela, vive en Lago Puelo, trabajó en la Brigada del Parque y Parque Nacionales y en el sector de Manejo del Fuego.
En primer lugar, Esteban Santamaría, informó que en Chubut “los focos continúan activos aunque disminuyeron un poco por las lluvias", y que “las familias también trabajan para apagar el fuego".
Leer también: Ratificaron la asistencia para paliar daños por los incendios en Chubut y Río Negro
En este sentido, indicó también que “en términos de kilómetros fueron más de 500 quemados. Muchísimos bosques, plantaciones y huertas. Consumió muchas cantidades de hectáreas, la gente no tiene otra que hacer, que correr. Está toda la región afectada”.
Además, el periodista confirmó que "cerca de una comunidad Mapuche, se encontró a este peón rural, que se encontraba en compañía de su caballo y su perro”. “Hay recompensas de muchos millones de pesos para quien sume información sobre quién prendió el fuego intencional. Esto está confirmado que fue intencional”, agregó Santamaría.
Ante la consulta de si se sospecha de que alguien esté atrás de todo esto, Santamaría dijo que “hay terratenientes que quieren sacar a las familias de los campos y una forma de sacarlos es prendiendo fuego”, y que “la desconfianza que hay en los gobiernos hacen que las familias se organicen para recuperar cosas que han perdido”.
Leer también: Ratificaron la asistencia para paliar daños por los incendios en Chubut y Río Negro
En segundo lugar, Beto Piaggi, que vive en una de las ciudades afectadas, a diferencia del periodista, indicó que “la realidad acá no es que hay es una desidia del Estado. No hay calificación, de los que manejan la electricidad acá, no hay un enemigo que prendió fuego en cinco días distintos. Es lo que yo creo, hay mucha gente que quiere entregarle a la megaminería toda la zona”.
“Estos pueblos se manejan por el turismo y el Estado. No hay lugar para la megaminería. El gobierno de Chubut se ha retirado de las mesetas y cuando el Estado se retira, con las familias que viven ahí hacen lo que quieren”, manifestó Piaggi. “El Estado está empujando a este camino. La única manera de que ingresen dólares al país es por la megaminería. Estamos abandonados por el Estado”, cerró.
Leer también: Juntaron 798 mil firmas para pedir juicio político al polémico fiscal de Chubut
Por último, Leo Grela, vive en Lago Puelo, trabajó en la Brigada del Parque y Parques Nacionales y en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, señaló que “la verdad que lo que pasó lo habíamos visto con otros incendios”. “Es un trabajo muy complicado llevar adelante el de apagar el fuego”, ultimó.
Escuchar notas completas:
La entrada El relato en primera persona de afectados por los incendios forestales en La Patagonia se publicó primero en Sin Mordaza.