Espectáculos

Hoy cumpliría 72 años Sergio Denis

Héctor Omar Hoffmann Fenzel nació el 16 de marzo de 1949 en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, en el seno de una familia descendiente de alemanes de Volga, donde el canto era fundamental.

Comenzó a cantar desde muy chico en fiestas de su escuela y reuniones familiares, y a los 16 años comenzó su carrera musical con el grupo Los Jokers, con el cual recorrió durante cuatro años las localidades vecinas a su ciudad.

En 1969 se mudó a Buenos Aires para ser parte de Los Bambis, con quienes grabó, por primera vez, un disco. Allí, los productores del sello CBS vieron su potencial y le propusieron lanzarse como solista. Así, comenzaba una carrera que estaría repleta de éxitos, aunque los inicios no fueron tan fáciles.

Editó sus primeros temas, "Fui un soñador" y "Te llamo para despedirme", su primer gran éxito, y grabó algunos discos.

Leer también: La hija de Sergio Denis reclamó justicia por su padre

Sin embargo, esos años estuvieron marcados por el bullying de un público que lo seguía sólo para hostigarlo. "A los pibes les gustaba Vox Dei, no les gustaba Sergio Denis. Yo era un antiguo para ellos. Entonces iban a los shows, pero no para verme sino para jorobarme. Me tiraban tapitas de cervezas y me rayaban el auto. La pintura de un coche nuevo nueva me duraba una semana, nada más", contó en alguna oportunidad.

Pero el cantante no abandonó su camino. La repercusión que había logrado con su música le abrió paso a diferentes programas de televisión que lo convocaban como invitado. En el medio, participó del Primer Festival de la Canción Latina y se colocó en el quinto puesto con la canción "Yo te amo como entonces". A su vez, tuvo que hacer el servicio militar, pero eso no le impidió continuar con una carrera que ya iba en ascenso.

Su popularidad crecía cada vez más y ya se había instalado como un destacado baladista a nivel nacional e internacional. De hecho, se convirtió en el primer cantante popular argentino en presentarse en el Teatro Ópera.

En 1986 grabó el que, quizás, sea su mayor éxito. "Te quiero tanto" fue parte del disco Imágenes y rápidamente comenzó a sonar en todas partes. Incluso en las canchas de fútbol, donde, aun más de 30 años después, sigue coreándose.

Leer también: Carmen Barbieri abrirá el Cantando 2020 con un homenaje a Sergio Denis

"Ese tema, cuando lo compuse, como lo hice de principio a fin, era totalmente redondo; yo tenía miedo de habérselo afanado a alguien. Lo llamé a Emilio Valle, que es mi arreglador y le dije: ‘¿Este tema se lo robé a alguien?’. Y me dice: ‘No. El tema es un hitazo", recordó.

A partir de ahí, llegaron presentaciones por los estadios y teatros más importantes de todo el país.

Pero su vida personal experimentaría un duro golpe en 1995, cuando, quiso hacerse cargo del Coliseo de Lomas de Zamora. Los problemas económicos terminaron afectando su voz y estuvo 15 años sin grabar.

Denis pudo superar esa situación, hasta que en 2007 volvió a sufrir otro golpe. El 14 de mayo de ese año, estando en Asunción del Paraguay, sufrió una descompensación que derivó en un paro cardiorrespiratorio. Ingresó inconsciente en el sanatorio San Roque de esa ciudad, pero logró ser reanimado por los médicos después de pasar 17 minutos sin signos vitales.

Leer también: Sandra Mihanovich y el recuerdo de Sergio Denis: Era un canto a la vida

Tras ese episodio, el cantante estuvo viviendo en un instituto psiquiátrico a raíz de una fuerte depresión. "Estaba un poco loco yo", confesó.

Volvió a salir adelante, se recuperó y así estuvo hasta el 11 de marzo de 2019, cuando cayó a la fosa de la orquesta del teatro Mercedes Sosa de Tucumán, donde brindaba un show. El cantante quedó en grave estado y permaneció más de un año internado, hasta que falleció el 15 de mayo de 2020, a los 71 años.

La entrada Hoy cumpliría 72 años Sergio Denis se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba