Deportes

Gales y Dinamarca se enfrentarán por primera vez en la Eurocopa y buscarán avanzar a los cuartos de final: hora, TV y formaciones

previa gales vs dinamarca
Gales y Dinamarca buscarán avanzar a los cuartos de final de la Eurocopa 2020

var opta_settings = { subscription_id: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: "user" }; var _optaParams = { custID: "0ce911759cb7a972c7849a33fa0ba29d", language: "es_CO", timezone: -3, callbacks: [OptaCustomv2AfterInitCallback] };

Desde las 13 (hora argentina), Gales y Dinamarca se enfrentarán por los octavos de final de la Eurocopa 2020. El duelo, que tendrá el arbitraje del alemán Daniel Siebert, se podrá seguir por TNT Sports y Directv Sports.

Será la primera vez que ambas selecciones jugarán en la historia de la competición. Y lo harán en el Johan Cruyff Arena, de la ciudad de Ámsterdam. El que termine como ganador del cruce, jugará en los cuartos de final contra el vencedor de la llave que protagonizarán la República Checa y los Países Bajos.

En su segunda participación en la Euro, Gales buscará llegar lo más lejos posible en la competición. Recordemos que en la última edición, que se jugó en Francia 2016, el equipo que Gareth Bale se metió entre los cuatro mejores seleccionados del continente. Para llegar hasta los mejores 16 del torneo, el conjunto galés terminó en la segunda posición del Grupo A que dominó Italia. Terminó con cuatro unidades, producto de un triunfo ante Turquía (2-0), el empate ante Suiza (1-1) y la derrota por la mínima ante la Azzurra. Por tener mejor diferencia de gol que los suizos, se clasificó como segunda de la zona.

De la mano de sus dos grandes estrellas, el propio Bale y Aaron Ramsey, sumado a la fortaleza defensiva que mostraron en la primera ronda, los galeses se presumen como un rival complicado para cualquier seleccionado.

Por su parte, la historia del conjunto danés en esta Eurocopa es más que particular. Luego del trauma que vivió el seleccionado dirigido por Kasper Hjulmand con la baja significativa de Christian Eriksen, que se desvaneció en el duelo ante Finlandia por la fase de grupos y al que le salvaron la vida en plena cancha, el camino se modificó. Pero no las intenciones de un equipo que logró clasificarse a los octavos de final después de 17 años.

Los campeones de Europa en 1992 lograron el pasaje tras vencer de manera contundente a Rusia por 4-1 en la última jornada del Grupo B que dominó con tranquilidad uno de los candidatos al título, Bélgica. Gracias a dicho triunfo, los daneses terminaron en el segundo puesto y eliminaron de la competencia a su rival.

Ante la baja de Eriksen, que fue operado y ya fue dado de alta luego de haberle insertado un desfibrilador automático luego de su paro cardíaco, el DT propuso una línea de cinco defensores y tuvo como su bandera al joven Mikkel Damsgaard, futbolista de la Sampdoria de Italia, que ya sería codiciado por varios clubes del Viejo Continente. Además, Dinamarca es el seleccionado que más disparó al arco con 61 intentos y el quinto con más posesión de pelota de la primera fase.

El último antecedente entre ambos se dio en 2018 por la Liga de Naciones de la UEFA, cuando compartieron la zona en la competición. Fueron dos victorias para los dinamarqueses: la primera fue 2-0 con un doblete de Eriksen en Aarhus, mientras que la vuelta en Cardiff también quedó para la visita por 2-1 con tantos de Nicolai Jorgensen, Martin Braithwaite.

Posibles formaciones

Gales: Ward; Roberts, Mepham, Rodon, Davies; Morrell, Allen; Gareth Bale, Aaron Ramsey, James; Moore. DT: Robert Page.

Dinamarca: Schmeichel; Maehle, Vestergaard, Kaer, Christensen, Wass; Højbjerg, Delaney; Poulsen, Damsgaard, Braithwaite. DT: Kasper Hjulmand.

Árbitro: Daniel Siebert (Alemania).

Hora: 13

Estadio: Johan Cruyff Arena (Países Bajos)

TV: TNT Sports y Directv Sports

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba