El drástico cambio que propone Alonso para la F1 tras lo ocurrido en Singapur: “Es la única solución”

El GP de Singapur sacó a la luz varios asuntos algo apartados. El primero de ellos que Sainz tiene alma de campeón. Consiguió poner fin a la hegemonía de Red Bull tras una brillante carrera en la que dominó de principio a fin. “Desde la primera hasta la última vuelta ha tenido total control sobre la carrera”, indicó Vasseur, jefe de Ferrari. El segundo de los asuntos es que nunca lloverá a gusto de todos. La Fórmula 1 sigue en constante cambio y evolución. Busca nuevos formatos con los que atraer a la mayor cantidad de público posible.
Prueba de ello es la nueva carrera al sprint que esta temporada se disputará en un total de seis grandes premios o los cambios en la clasificación, obligando a montar el juego de neumáticos duros en Q1, medios en Q2 y blandos en Q3. Precisamente en dicha sesión, la de los sábados, la F1 ha encontrado en Fernando Alonso uno de sus mayores retractores. “El formato de clasificación está obsoleto. Ha sido el mismo desde hace 20 o 25 años, pero, los coches ya no son los mismos. Tenemos motores híbridos, tenemos que cargarlos, tenemos que enfriar los neumáticos… Así que, la única forma de hacerlo es a una vuelta. Hay problemas a la hora de manejar el tráfico en los circuitos urbanos y lo he dicho muchas veces, solo hay una solución: la clasificación a una vuelta. Podemos probar el resto de soluciones, pero, nunca van a funcionar”, explicó el asturiano.
Te puede interesar: Fernando Alonso y su frustración con el Aston Martin en Singapur: “Esto es inconducible”
De tres sesiones, al regreso del formato a una vuelta
Los comentarios de Alonso se producen después de la que FIA modificara el reglamento de las clasificaciones, especialmente en Singapur. Los pilotos tuvieron el viernes una reunión con la FIA en la que de forma unánime, todos votaron por el descartar el procedimiento habitual del tiempo máximo por vuelta. Esto supondría el fin del límite de tiempo existente para una vuelta de entrada y salida en la calificación.
¡INCREÍBLE!
¡Muchísimo tráfico antes de la vuelta lanzada! Da miedo solo con ver el diferencial de velocidad cuando Sargeant casi se encuentra con Verstappen#SingapurDAZNF1pic.twitter.com/ePTSmRw39F
— DAZN España (@DAZN_ES) September 16, 2023
Sin embargo, muchos creen que mantenerse dentro de esta restricción perjudicaría la preparación de los neumáticos, a la vez que generaría problemas con el tráfico. Por ello, Fernando se ha mostrado claro y contundente. Propone volver al sistema de una vuelta utilizado en 2003, en el que los monoplazas ruedan individualmente en la pista con una sola oportunidad de marcar un tiempo.
Te puede interesar: Un Sainz magistral gana en Singapur y rompe la hegemonía de Verstappen; Alonso acaba último
Con la primera sesión clasificatoria en Singapur llegando a su fin, todavía existían varias luchas abiertas. Sargeant buscaba espacio para realizar un último intento, cuando se encontró con un obstáculo llamado Max Verstappen. El neerlandés no se llevó ninguna penalización por ello, pero reflejó la urgencia por encontrar soluciones.
Sainz resurgió en Singapur
El español dio una exhibición en Singapur. Gestionó la carrera de principio a fin con un último tramo en el que su improvisación fue de campeón. Los Mercedes, con más ritmo, amenazaban el triunfo del español, pero no contaban con una estrategia de última hora. Sainz decidió dejar que Norris se pegase él para que tuviera DRS y pudiera defenderse de los ataques de Russell. “Ha sido brillante. Ha dicho: ‘Quiero el ‘gap’ con Lando’, ha sido todo sangre fría. Pocos pilotos lo hubieran hecho”, indicó Gené, piloto probador de Ferrari, tan sorprendido como el resto del equipo.
“No lo habíamos hablado, pero ha entendido muy rápido que su mejor defensa era proteger a Norris, fue una gran gestión suya. Desde la primera hasta la última vuelta ha tenido total control sobre la carrera”, indicó Vasseur, jefe de Ferrari. En las tres últimas carreras, desde el regreso de las vacaciones, Sainz ha sumado 50 puntos, 26 más que su compañero, a quien ya aventaja en el Mundial con cierta comodidad (142-123). Si Red Bull, penalizado en Singapur por la nueva directiva de la FIA, sigue sufriendo en Suzuka, Ferrari aún puede luchar por más victorias en 2023. Será bajo el actual formato de clasificación, obsoleto para Alonso, pero válido para la FIA.