Icono del sitio TribuTV

Ola de calor: una por una, las recomendaciones para cuidarse de las temperaturas extremas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en la tarde del domingo una nueva advertencia para gran parte de la Argentina, en algunas provincias alcanza el nivel rojo, por "temperaturas extremas". Hoy abarca a 20 provincias en todo el país.

Ante este escenario, recuerdan las acciones de prevención y cuidado para evitar el impacto de las altas temperaturas y cuidarse del calor.

Alerta por "temperatura extrema" incluye a Córdoba y gran parte de la Argentina

Teniendo en cuenta que el calor extremo genera pérdida de agua y de sales esenciales que afectan el buen funcionamiento del organismo, es importante tomar medidas para evitar un shock térmico, más conocido como golpe de calor.

Para comenzar, es importante delimitar cuál es la población de riesgo ante las altas temperaturas. Deberán prestar especial atención las mujeres embarazadas, bebés, niños, niñas y mayores de 65 años. También personas con enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas, como hipertensión arterial, obesidad y diabetes.

Consejos para prevenir los golpes de calor

Cuidado de la piel y actividad física

Otro punto importante a tener en cuenta es el cuidado de la piel. Además de no exponerse en horas pico, se recomienda usar protector solar de alto espectro y repetir la aplicación después de sumergirse al agua o periódicamente luego de colocarlo.

En el caso de los niños, colocarles protector siempre, ya que la exposición solar en la infancia es la que representa más riesgo para el cáncer de piel en el futuro.

Síntomas de un golpe de calor

Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales de un golpe de calor. Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.

Ante la presencia de alguna de estas señales del organismo es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse con agua o bebidas deportivas, ya que reponen sales y minerales; y refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle. Además de comunicarse con el servicio de emergencias médicas.

Salir de la versión móvil