Icono del sitio TribuTV

Cómo es la nueva propuesta salarial para los docentes que logró evitar el paro de este jueves

Luego de meses de negociación y con un panorama incierto que llevó a la realización de varios paros docentes por las propuestas salariales insuficientes, finalmente se conoció la mejora en la oferta de lo propuesto por el gobierno de Martín Llaryora a los maestros.

Tanto los afiliados a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) decidieron levantar la medida de fuerza convocada para este jueves al recibir un ofrecimiento más acorde a la crisis que vive el país.

Estos son todos los detalles de la oferta, que contiene el cierra de la paritaria 2023 y la primera parte de la paritaria 2024:

Febrero:

Para los jubilados

X de Unión de Educadores

Marzo:

Para los jubilados:

Abril:

Para los jubilados:

Mayo:

Junio:

En la primera quincena, se iniciará la próxima discusión salarial y la eliminación total del tope del Estado Docente, el que se completará de manera progresiva durante el corriente año.

Tal como es la modalidad histórica en la UEPC, se realizarán asambleas informativas y resolutivas en los próximos días, y el miércoles 20 de marzo se definirá si se acepta -o no- la propuesta mejorada del gobierno provincial.

Salir de la versión móvil