¿Cómo viajan los cordobeses en su vida cotidiana?
La consultora Delfos realizó un relevamiento en la provincia de Córdoba sobre medios de transportes.
“Este fue un relevamiento provincial que realizamos a finales del mes de marzo y comienzos de abril. Relevamos 1878 casos de los principales conglomerados de la provincia”, expresó José Gangi, analista de la consultora, a Radio Universidad.
A rasgos generales, el informe marca un aumento en medios de movilidad propia, autos y motos, en el último año. En contrapartida, también se registró una caída en el uso de transporte público, principalmente taxis y remises.
Según el relevamiento, estos son los medios de transporte más utilizados:
- Automóvil: 32%
- Moto: 21%
- Ómnibus: 20%
- A pie: 17%
- Bicicleta: 8%
- Taxi o remis: 3%
“Vemos que el auto (31%) es el medio predilecto por los cordobeses”, expresó Gangi. A su vez, explicó que el auto es un medio más usado en capital (37%) que en el interior (28%).
Bajo esta diferencia geográfica, la moto es más común en el interior (27%) que en Capital (10%).
En contrapartida, el colectivo se usa más en Capital (36%) que en el interior (10%).
Más autos, menos transporte público
Con datos de mayo del 2022 y 2023, el auto sufrió un incremento de uso del 6%: 5% en 2022 y 1% en 2023.
La motocicleta también tuvo un aumento de uso del 5% en dos años.
El colectivo tuvo un incremento del 14% entre 2022 y 2023, debido a los cambios de restricciones en la pandemia. Sin embargo, entre 2023 y 2024, se registró una caída del 4%.
En contrapartida, el transporte a pie tuvo una caída del 14% entre 2023 y 2023. Al año siguiente, hubo un aumento del 2%. “Después de la pandemia, el traslado a pie cayó en términos idénticos a lo que creció la utilización del colectivo”, remarcan desde Delfos.
Los mayores perdedores del relevamiento fueron los taxis y remises que sufrieron una caída del 8% en 2023. En este año, no se registraron variaciones.
"A pesar de los reiterados y exponenciales aumentos en el combustible, se observa un crecimiento
sostenido de los cordobeses que utilizan el automóvil y la moto para movilizarse, llegando a
representar más del 50% de la población", concluye el relevamiento.
Y agrega: "Dicho crecimiento se ha visto potenciado por el abandono del taxi o remis como medio de transporte, relegado a ser una opción, principalmente, para los ciudadanos mayores de 65 años.