Icono del sitio TribuTV

Aguinaldo de Junio: cuándo se cobra y cómo se calcula

Este junio llega el primer pago del Salario Anual Complementario (SAC) o aguinaldo.

El aguinaldoestá dirigido a trabajadores registrados del sector privado, público, jubilados y pensionados. Y corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

Según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo, el límite para abonar la segunda cuota del SAC es la última jornada laboral del mes de junio.

¿Cómo calcular el aguinaldo?

Para saber cuánto es el monto del aguinaldo proporcional se debe calcular la mitad del mejor sueldo dentro del semestre, dividirlo por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.

Por ejemplo, tomando un sueldo de $100.000 de alguien que trabajó 5 meses, la operación es la siguiente:

$50.000/6 = 8.3338.333×5 = $41.666 (aguinaldo proporcional)

Conceptos que se incluyen en el aguinaldo

En el cálculo del aguinaldo deben figurar los siguientes ítems:

Jubilados y pensionados

El Sueldo Anual Complementario también le corresponde a los jubilados que cobran la mitad del mejor mes del semestre.

Además, en el mes de junio los jubilados y pensionados también cobrarán el aguinaldo. Y si bien aún no fue publicado el calendario de pagos de diciembre, este medio sueldo anual se paga en la misma fecha que la de los haberes previsionales.

Salir de la versión móvil