Córdoba

Cuánto cuestan las pick ups en junio 2024

El mercado automotriz en Argentina ha experimentado una serie de cambios en los precios de las pick ups en junio de 2024, reflejando las fluctuaciones económicas y las estrategias de las marcas. Después de un período de congelamiento y reducción de precios, las principales marcas han ajustado sus valores, impactando en el costo de las pick ups disponibles en el mercado.

Toyota, por ejemplo, ha aplicado un aumento promedio del 3.7% en la línea Hilux, con excepciones en las versiones tope de gama y la versión deportiva, que han mantenido sus precios de mayo. La Hilux DX 4×2 con cabina doble se ubica en $33.501.000, mientras que la SRX 4×4 AT alcanza los $60.117.000.

Ford ha mantenido los precios de la Ranger congelados en mayo y los ha mantenido en junio. La gama de la Ranger comienza en $35.100.000 para la versión XL con motor 2 litros 4×2, y llega hasta $62.635.000 para el modelo Limited+ con motor 3 litros y tracción 4×4.

Volkswagen ha ajustado los precios de la Amarok, con la versión Trendline 4×2 con caja manual comenzando en $37.598.500 y la Black Style V6 4×4 situándose en $69.166.000, mostrando un incremento menor al 2% desde mayo.

Nissan, con su modelo Frontier, ofrece la versión S 4×2 con transmisión manual desde $34.379.400, y la versión Pro4X 4×4 con caja automática a $58.347.700.

Renault, con la Alaskan producida en la planta de Santa Isabel en Córdoba junto a la Nissan Frontier, presenta un precio de entrada en junio de $38.339.626 para la versión Confort, y la versión Iconic con tracción 4×4 y caja automática alcanza los $57.535.568.

Estos ajustes de precios reflejan no solo las decisiones corporativas de las marcas sino también las condiciones macroeconómicas del país, que influyen directamente en la industria automotriz. Los consumidores deben estar atentos a estos cambios para tomar decisiones informadas al momento de considerar la compra de una pick up.

En mayo, los patentamientos de 0km ascendieron a 34.614 unidades, un 5,1% más que en abril y 13,8% menos que en el mismo mes de 2023. De los 10 primeros modelos del ranking, tres fueron pick ups: la Toyota Hilux (1°), la Ford Ranger (5°) y la Volkswagen Amarok (7°).

En los cinco primeros meses, el ranking se repite, con la Hilux en el primer lugar de la categoría (lleva 9636 unidades), seguida de la Ranger (8585) y la Amarok (6849). Cuarta en el segmento marcha la Nissan Frontier, que en lo que va del año patentó 2631 unidades. La Renault Alaskan acumuló 770 ventas entre enero y mayo.

Los cinco modelos, no obstante -como les sucede a casi todos los productos de fabricación nacional- muestran caídas interanuales en los patentamientos de entre el 23 y el 47%. En la baja del 22,1% que sufrieron las ventas de 0km en los primeros cinco meses, los modelos de producción local fueron los más afectados, dado que representan casi un 65% del mercado. Los importados, en cambio, vienen recuperando terreno luego de haber tocado niveles mínimos en 2023.

Para obtener más información detallada sobre los precios y modelos disponibles, se recomienda consultar las fuentes oficiales de las marcas y los distribuidores autorizados, así como seguir las noticias y análisis del sector automotriz que ofrecen actualizaciones y comparativas de precios y características.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba