Córdoba

Biden vs Trump: mil periodistas de 170 países siguen el debate

El primer debate de las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre se celebra sin público. Pese a ello, ha desatado una enorme expectación para la cobertura sobre el terreno en la sofocante Atlanta de estos días, algo refrescada este jueves por una tormenta.

Según los datos que dio CNN, organizadora del debate, más de mil periodistas de al menos 170 países se han acreditado para cubrir el duelo entre el presidente, Joe Biden, y su antecesor, Donald Trump.

El Hank McCamish Pavilion es el recinto donde juegan el equipo masculino y femenino de básquet de la universidad. En la zona de las tribunas se habilitaron mesas a modo de gigantesca zona de prensa y el parqué será la zona por la que desfilarán invitados, expertos y miembros de la campaña de Biden y Trump para dar su opinión a medida que transcurra el debate.

La zona está acordonada por el servicio secreto. Hay que pasar estrictos controles de seguridad para llegar al centro de prensa, aunque el debate como tal se celebra en el estudio de un edificio cercano.

En la ciudad y en todo el país, las campañas han organizado fiestas de seguimiento del debate. El presidente se acercará a una de ellas en Atlanta al terminar el duelo con Trump. La campaña de Biden organiza más de 300 fiestas para ver el debate solo esta noche y más de 1.600 eventos adicionales en los Estados decisivos durante la semana. La campaña de Trump no dio información al respecto.

Como moderadores, encargados de elegir las preguntas que plantearán a los candidatos, actuarán Jake Tapper y Dana Bash, dos de sus presentadores estrella. Trump, fiel a su estilo de no aceptar las reglas del juego, ya se ha encargado de poner en duda su imparcialidad: “Debatiré con tres personas, en vez de con una, en vez de con media persona”, dijo en un mitin en Racine (Wisconsin).

Fuente: El País de España

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba