Icono del sitio TribuTV

La oposición pide cambios en la coparticipación: “Es un certificado de defunción»

En la tarde de este miércoles, los legisladores volverán a verse la cara por primera vez luego de la apertura de sesiones que se realizó el fin de semana en Deán Funes. Aduciendo una “falta de sustento” en las propuestas, el oficialismo descartó de plano hacer lugar a los proyectos que presentaría la oposición. Sin embargo, la sesión puede ser picante.

Uno de los temas que el radicalismo quiere poner sobre la mesa, impulsado por su referente Rodrigo de Loredo, es la distribución de fondos por parte de la Provincia hacia los municipios y comunas de Córdoba. El presidente del bloque de la UCR en la legislatura, Matías Gvozdenovich, habló en “Ponete al Día” y explicó en qué consiste el reclamo.

Matías Gvozdenovich – Ponete al Día by cba24n.com.ar

“El 79% de la coparticipación se distribuye por la cantidad de habitantes, y el 21% por la cantidad de municipios. Esto perjudica a los municipios que crecen poco, como la mayoría de la pampa gringa y muchos del norte”. El legislador sostiene que la fórmula que utiliza el Gobierno provincial “hace 30 años”, ya quedó obsoleta y la califica como “un certificado de defunción para los municipios”.

Desde al arco opositor planten que "la mayoría de las localidades del interior se perjudicó entre un 10 y un 15% en la caída de la coparticipación", y lo que se está haciendo es “concentrar la mayoría de los recursos en las grandes ciudades”.

No será este el único eje de debate a lo largo de la tarde. Otro de los temas picantes será el pedido de bajar la carga impositiva a los cordobeses, empezando por el impuesto inmobiliario y siguiendo por ingresos brutos. Este último reclamo tiene fuerte banca del Gobierno Nacional.

Salir de la versión móvil