Icono del sitio TribuTV

Cultivo legal: Bullrich confirmó que dará de baja todas las licencias del Reprocann

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anticipó que el Gobierno dará de baja las inscripciones al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) como consecuencia del "desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal". "Vamos a dar todo de baja y vamos a empezar de cero", aseguró.

"Con la marihuana hemos tenido un problema muy serio. Algunos creen que no hace daño, pero se convirtió en una droga muy peligrosa. El THC que hay en Argentina es de 18%, pero la que está legalizada en Uruguay se acepta hasta un 2%", comenzó diciendo la funcionaria. "Es como una soja transgénica, que tiene mucho más rendimiento", definió.

"En el 2019 se votó una ley de cannabis medicinal, para una enfermedad. Desde el 2019, durante todo el gobierno de Alberto Fernández dieron 300.000 permisos para sembrar marihuana, más 30.000 que podían sembrar para vender remedios a otros", explicó Bullrich.

Como ejemplo paradigmático eligió " un hincha de Colón, que vino con el carnecito del Reprocann para sembrar 18 plantas, al final tenía 18.000 y lo llevamos detenido".

En esa línea, sobre las licencias de Reprocann, anticipó que "vamos a dar todo de baja, vamos a empezar de cero. Porque hecha la ley, hecha la trampa".

"Es ley el cannabis medicinal, lo que no es ley es el desvío de la marihuana hacia el mercado ilegal. Ese descontrol hace que nosotros tengamos menos marihuana en la frontera y mucha más marihuana sembrada en cualquier lugar", dijo.

Antecedentes

En agosto del 2024, el Ministerio de Salud ya había establecido restricciones una serie de cambios orientados a las asociaciones civiles y ONG que solicitasen el permiso de cultivo y transporte de la planta con el objetivo de "fortalecer los controles y la transparencia".

A eso sumó la casi paralización del funcionamiento administrativo, lo que forzó a la intervención de la justicia para darle curso a más de 100.000 solicitudes que estaban en espera de resolución.

Más de cien mil pacientes en espera: la Justicia Federal actúa para agilizar el REPROCANN
Salir de la versión móvil