La SUBE llegará a Córdoba: ¿Qué pasará con los boletos educativos, obreros y sociales?
Finalmente, sucederá. Después de muchas idas y vueltas, la SUBE se implementará en Córdoba. Rodrigo Fernández, presidente del Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, confirmó en “Ponete al Día” que ya comenzó el proceso de instalación de máquinas validadoras para utilizar el sistema.
Durante mucho tiempo, la Municipalidad se negó a instalar el sistema. En realidad, no estaba en contra de su funcionamiento, sino de tener que poner el dinero para que esto se lleve a cabo. Aparentemente, el hecho de que le cordobés Franco Mogetta sea el secretario de Transporte de la Nación fue clave para que la gestión de Milei desembolse un dinero que no estaba en los planes.
“A día de hoy tenemos 79 validadoras colocadas. A un ritmo de 30 a 40 validadoras por día, esperamos llegar a mediados de marzo con mil en el sistema de transporte urbano, para que podamos allí empezar a utilizarlo”, dijo Fernández.
En principio, Red Bus y SUBE no serán opuestos, sino que convivirán, al menos durante los próximos meses. Las autoridades buscan llevar tranquilidad, asegurando que nadie perderá los subsidios con los que actualmente cuenta, ya sean estos el Boleto Educativo, Obrero, De Adulto Mayor, o cualquier otro.
“La Provincia de Córdoba tiene una abundante gama de atributos al transporte. A eso se viene a sumar SUBE con otros atributos: la Asignación Universal, la Asignación por Embarazo, etc. SUBE viene a sumarse a esto, viene a convivir con los beneficios que ya tenemos”.
¿Qué deben hacer los usuarios que quieran adquirir la tarjeta SUBE y comenzar a utilizarla?
Habrá 16 puestos de entrega del plástico, uno en cada CPC. Además, los vecinos podrán recibir allí mismo asesoramiento para realizar la carga de datos correspondiente en el sistema, lo cual es fundamental para quienes quieran adquirir los beneficios que el servicio ofrece.