Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron en la tarde de este jueves la realización de un paro de actividades para el próximo lunes 24 de febrero. Al igual que en otras doce provincias, en Córdoba el inicio del ciclo lectivo se verá afectado, ya que tanto UEPC como SADOP adhieren a la medida de fuerza tomada a nivel nacional por CTERA.
La información había sido adelantada por este medio:
El secretario general de UEPC, Roberto Cristalli, confirmó la adhesión de los docentes provinciales al expresar que “a pesar de la paritaria provincial, UEPC, como entidad base, adhiere al paro de 24 horas”
Previamente, cuando al inicio de semana desde la UEPC analizaban la propuesta paritaria bajada desde la administración de Martín Llaryora, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales del gremio resolvió “impulsar en CTERA una Jornada de Protesta Nacional para el día lunes 24 de febrero”.
"La medida de fuerza fue anunciada en una conferencia de prensa celebrada este jueves en la sede de la CGT, junto al resto de los gremios docentes nucleados en la central sindical", agregaron desde el gremio de los docentes privados SADOP.
El paro nacional con acciones de protesta se llevará adelante desde el minuto uno del próximo lunes 24 de febrero
Desde el Ministerio de Capital Humano, bajo el mando de Sandra Pettovello, intentaron desactivar el paro finalmente confirmado pasadas las 16.30 horas de este jueves.
Desde el ministerio convocaron para el mismo lunes a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, en un intento que no logró frenar la medida de fuerza.
A nivel nacional, además de CGT y CTERA, a la medida se pliegan los afiliados a la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA)
Las jurisdicciones afectadas por la medida son, además de Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.