Proponen que adolescentes menores de edad puedan ingresar legalmente a boliches
Despertó mucha polémica la propuesta de algunos empresarios del rubro de la noche en Córdoba que busca permitir el ingreso de adolescentes de 16 y 17 años a los boliches de Córdoba.
La iniciativa, según los empresarios, busca evitar que los jóvenes caigan en la clandestinidad y afirmaron que, de aprobarse el proyecto, sólo se permitiría el ingreso de los adolescentes con una autorización expresa de padres o tutores
En Río Cuarto ya funciona un sistema similar desde hace unos meses. Ç
En Ponete al Día, informativo de primera mañana de las radios de los SRT, fue entrevistado Miguel Alonso, Coordinador del área de juventud de Río Cuarto, que explicó la experiencia de la ciudad del sur cordobés en el abordaje de esta problemática.
Alonso señaló que “ya sea clandestinamente o montando una ingeniería para burlar los controles” los jóvenes ya están incorporados a la nocturnidad y destacó que el proyecto permitió blanquear la situación para poder brindar seguridad y cuidado a la población adolescente.
“Si desconocíamos la problemática perdíamos control y vínculo con los jóvenes” resaltó Alonso.
Más allá de la legalización en el ingreso, en Río Cuarto la venta de alcohol dentro del boliche sigue prohibida. Alonso resalta que la normativa cambió el paradigma y que antes la ley obligaba a los jóvenes “a irse a la clandestinidad donde no había medidas de seguridad y control”.
¿Cómo funciona el sistema en Río Cuarto?
El sistema implementado tiene dos instancias. Una previa en donde se carga los datos y autorizaciones, y otro momento en la puerta de los establecimientos donde se verifican los datos.
El sistema de autorizaciones parentales cumple un rol central en el sistema. Los padres o tutores del adolescente deben cargar en CIDI sus datos propios, los de su hijo y dar una autorización expresa de permiso que tiene carácter de declaración jurada.
La verificación en el lugar se da por un sistema parecido al “Tribuna Segura” en donde se ingresan los datos del menor (nombre, apellido y DNI) y se validan con los datos cargados previamente en el CIDI. Si el cotejo da positivo el adolescente podrá ingresar al boliche.
Ya dentro del lugar el expendio de bebidas alcohólicas está prohibido para los menores. Alonso resalta que para ello se diferencian los adultos de los jóvenes con una pulsera que se coloca en el ingreso.