Córdoba

Córdoba celebra el arte: actividades culturales para disfrutar en familia

Del 24 de febrero al 2 de marzo la Agencia Córdoba Cultura programa actividades para el disfrute de toda la familia en la época estival. Esta semana se destaca el concierto de principio de temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Córdoba. El viernes 28, en la Sala Mayor del teatro, la orquesta abordará la relación consustancial que existe entre el baile y la música, a través de un atractivo programa dirigido por el JongWhi Vakh. El destacado tenor Maximiliano Spósito participa en un segmento lírico de concierto.

El Teatro Itinerante de Verano se despide con las últimas funciones de la temporada estival que podrán verse en las localidades de Cañada de Río Pinto, Las Jarillas, Tosno, Rumi Huasi, El Rodeo y Monte Leña. La tercera edición de este exitoso programa que lleva las artes escénicas a todos los rincones de la provincia llega a su fin prometiendo repetirse al comenzar el próximo verano.

Continúan las funciones de Cine a Domicilio en localidades cordobesas y en espacios al aire libre y con entrada gratuita. Esta semana en La Granja y Saldán se proyectará la película argentina Bandido para el disfrute de quienes deseen pasar una tarde noche diferente. Además, el Cine Arte Córdoba renueva su cartelera con películas de origen francés y, en el Espacio INCAA, con dirección nacional.

La Agencia Córdoba Cultura reafirma su compromiso con la federalización de la cultura, apoyando festivales y propuestas que promueven la participación de la comunidad y el desarrollo artístico en cada rincón de la provincia. La programación completa puede verse en: cultura.cba.gov.ar

Lunes 24

A las 10.30 Teatro Itinerante de Verano: El trato, entre dueños y ratones (de Paradiso)Cañada de Río Pinto, Ischilín – C. E. Hipólito Vieytes. Teatro de títeres / Infancias / 45 minEl dueño del campo y los ratones establecen las reglas del trato que promoverá su convivencia y la obtención de los frutos para vivir. Dinámica y divertida, esta obra desarrolla temáticas ecológicas, del cultivo sustentable, entre otras temáticas.

Últimos días del Teatro Itinerante (Foto: archivo)

Martes 25

A las 10. Teatro Itinerante de Verano: Valijas que cuentan (Mediterráneo Teatro / Analía Marcolini y Alfredo Rizo)Las Jarillas, Pocho – Salón Comunitario. Teatro, títeres, objetos y sombras / Infancias / 60 min. Dos artistas narradores que les gusta viajar, conocer y recorrer lugares, recopilan historias y cuentos que son guardados en valijas viajeras, para luego ser contados de una manera mágica y muy particular. Cada una de esas valijas nos llevarán a mundos diferentes. Valijas que Cuentan es una obra infantil de teatro, títeres, objetos y sombras, donde se cuentan historias que van surgiendo de diferentes valijas. Se utilizan diversas técnicas de manipulación de títeres, narración y teatro. Las historias son de géneros variados que nos transmiten diferentes mensajes. Para niños, niñas y para toda la familia.

A las 11. Teatro Itinerante de Verano: La remendadora de pájaros (de Hilanderas)Tosno, Minas – Salón Comunal. Narración oral con títeres y objetos textiles / ATP / 50 min. Cuando el cielo está hecho de pájaros, una costurera de aves, sueña volar…””Una costurera de aves, se recuerda juglaresa, poeta adivinadora y junto a varios personajes y objetos textiles , se decide a hacer todo por cumplir su sueño de volar como los pájaros que remienda… Obra estrenada en México en 2018 que nace a partir de la recopilación de relatos con hilos e investigación de tintes naturales aplicados a los títeres y vestuario.

A las 11. Teatro Itinerante de Verano: El show de Narisca (de Narisca)Rumi Huasi, Minas – Escuela Fray Mamerto Esquiú. Circo callejero / ATP / 60 minMontado en su monociclo Narisca intentará romper la barrera entre el escenario y el público. Mostrándose tal cual es, sincero, divertido y audaz.

A las 17 y a las 21. Cine: El segundo acto (de Quentin Dupieux, Francia, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Florence quiere presentar a David, el hombre del que está locamente enamorada, a su padre Guillaume. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere arrojarla a los brazos de su amigo Willy. Los cuatro se reúnen en un restaurante en medio de la nada. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 19. Cine: Una vida soñada (de Morgan Simon, Francia, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Nicole tiene 52 años, vive en una vivienda pública en los suburbios de París junto a su hijo Serge, de 19 años, quien ya no la soporta. Endeudada y desempleada, le cancelan la tarjeta de crédito y sus arrugas se profundizan sin que pueda hacer nada al respecto. ¿Y si, a medida que se acerca la Navidad, la vida finalmente decide sonreírle? Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

"El segundo acto" comedia en el Cine Arte Córdoba (Foto: redes)

Miércoles 26

A las 17 y a las 21.Cine: El segundo acto (de Quentin Dupieux, Francia, 2024)Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Florence quiere presentar a David, el hombre del que está locamente enamorada, a su padre Guillaume. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere arrojarla a los brazos de su amigo Willy. Los cuatro se reúnen en un restaurante en medio de la nada. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 19. Cine: Una vida soñada (de Morgan Simon, Francia, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Nicole tiene 52 años, vive en una vivienda pública en los suburbios de París junto a su hijo Serge, de 19 años, quien ya no la soporta. Endeudada y desempleada, le cancelan la tarjeta de crédito y sus arrugas se profundizan sin que pueda hacer nada al respecto. ¿Y si, a medida que se acerca la Navidad, la vida finalmente decide sonreírle? Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

El Museo Caraffa recibe al artista Mario Simpson (Foto: redes)

A las 17:30. Haber Vivido: conversatorio a pie de obra con Mario Simpson. Museo Emilio Caraffa – Av. Poeta Lugones 411. El artista Mario Simpson ofrecerá “Haber vivido”, un conversatorio al pie de su muestra CHACO + La Mitofauna que está en exhibición en la sala 3 del museo. La charla aborda las experiencias de vida que vida que atraviesan y motivan su obra. Entrada libre y gratuita.

Jueves 27

A las 17. Cine: Mr Blake, a sus órdenes (de Gilles Legardinier, Francia – Luxemburgo, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 19. Cine Espacio INCAA: El silencio de Marcos Tremmer (de Miguel Ángel García de la Calera, España, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. Entrada general: 3000 pesos, jubilados y estudiantes, 1500 disponibles en boletería.

A las 20. Cine a domicilio: Bandido (de Luciano Juncos, Argentina, 2021) Saldán – Plaza de las piedras. Roberto Benítez, conocido artísticamente como Bandido, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad, entra en una crisis estética. Entonces su carrera se estanca. Bandido es víctima de una situación delictiva y vecinos acuden al lugar para ayudarlo, entre ellos Rubén, un viejo amigo que lo acompañó en sus primeros años de carrera. Bandido tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión. Entrada libre y gratuita. Película apta para mayores de 13 años.

A las 21. Cine: Megalópolis (de Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

Viernes 28

A las 10:30. Teatro Itinerante de Verano: Fábrica de Monstruos (de Teatro de Títeres La Valija) El Rodeo, Tulumba – Escuela Rural Martín Güemes- Teatro y títeres / ATP / 45 min. En su Laboratorio el Profesor Coco-Loco está por terminar su gran invento, una máquina que fabrica monstruos, su finalidad será generar miedo en los humanos. Él cree que la humanidad va en un camino equivocado, y que este monstruo logrará a través del miedo cambiar su rumbo. Pero las cosas no salen bien, todo lo que planeó el Profesor sale al revés ya ahora el planeta está en peligro. Animales y plantas están a punto de desaparecer. Lucía es la hija del profesor, ella se entera de lo que pasa y necesita salvar el mundo. Y para ello contará con la ayuda de todos.

A las 16.30.Taller de acuarelas. Museo Evita Palacio Ferreyra – Avenida Hipólito Yrigoyen 511Taller de acuarelas: ¿Cómo construir una fragilidad? Dictado por Felicita Petit en el marco de Refugias – la tierra en el cielo. Apertura de colección botánica y exploración artística. Un taller exploratorio que propone el trabajo con acuarelas artesanales en relación a una colección botánica de la artista Felicita Petit. El equipo de Refugias garantizará los materiales para los participantes. Capacidad para 20 personas aproximadamente. Actividad libre y gratuita.

A sus órdenes Mr. Blake, con brillantes actuaciones (Foto: redes)

A las 17. Cine: Mr Blake, a sus órdenes (de Gilles Legardinier, Francia – Luxemburgo, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 19. Cine Espacio INCAA: El silencio de Marcos Tremmer (de Miguel Ángel García de la Calera, España, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Marcos Tremmer es un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla. Entrada general: 3000 pesos, jubilados y estudiantes, 1500 disponibles en boletería.

A las 20. Teatro Itinerante de Verano: Érase una vez, tres historias cortas (de Teatro de Títeres y Marionetas Colibrí) Monte Leña, Unión – Casa de la Cultura. Teatro de Marionetas / ATP / 45 min. En la técnica de marionetas se propone al público ser narrador de su propia historia. Desarrolla el sentimiento del amor en diferentes momentos, espacios y personajes; el amor a la naturaleza, la familia, la conquista, el mito, lo desconocido y por qué no, el amor de pareja.

A las 20. Cine a domicilio: Bandido (de Luciano Juncos, Argentina, 2021) La Granja – Plaza Los Troncos – En caso de lluvia se traslada al Salón Iría Berutto. Roberto Benítez, conocido artísticamente como Bandido, es un cantante de música popular que, pasando la mediana edad, entra en una crisis estética. Entonces su carrera se estanca. Bandido es víctima de una situación delictiva y vecinos acuden al lugar para ayudarlo, entre ellos Rubén, un viejo amigo que lo acompañó en sus primeros años de carrera. Bandido tendrá en su horizonte una nueva oportunidad de encontrarse consigo mismo y con su más anhelada pasión. Entrada libre y gratuita.

A las 20. Concierto de apertura de temporada: Orquesta Sinfónica de CórdobaTeatro del Libertador – Av. Vélez Sarsfield 365. La Orquesta Sinfónica de Córdoba abordará la relación consustancial que existe entre el baile y la música, a través de un atractivo programa dirigido por el JongWhi Vakh. El programa contiene obras de Johann Strauss (hijo), el maestro de la “Era del vals”. El destacado tenor Maximiliano Spósito participa en un segmento lírico de concierto. Entradas desde 3000 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Artículo relacionado: Orquesta Sinfónica de Córdoba: danzas y valses para abrir la temporada.

A las 20.30. Cine Nacional: Fuck you, el último show (de José Luis García). Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401. Sumo tiene un lugar privilegiado en el panteón del rock nacional argentino, tanto por su impacto como por su arrolladora identidad musical, punto de convergencia de géneros como el post punk, la new wave, el reggae y el punk, amalgamándolos en un sonido único, fuertemente identificable e inédito hasta ese momento. Esta película registra la prueba de sonido, el backstage y lo que pasó arriba del escenario, logrando un registro inmersivo insuperable del último recital que Sumo dio en Obras, el 10 de octubre de 1987. Luego de la proyección habrá un conversatorio. Entrada gratuita hasta agotar la capacidad de la sala.

Artículo relacionado: Luca Prodan vive en el cine: “Fuck you! el último show” en Córdoba.

A las 21. Cine: Megalópolis (de Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

"Mi pueblo Esperanza" vuelve a la Sala Azucena Carmona. (Foto: redes)

A las 21:30. Mi Pueblo Esperanza (de Isotropa Teatro de Impulso) Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66. Una obra teatral inspirada en hechos reales que rinde un emotivo homenaje a las maestras rurales. Anclada en los años 80, la maestra rural Ilda Caresani es entrevistada en un programa de radio, en el cual narra cómo fue su llegada al pueblo esperanza y su misión de alfabetizar a un grupo de familias conformados por obreros del ferrocarril. Ilda Caresani relata que no solo toma la responsabilidad de crear la primera escuela, donde niños y adultos se educan, sino que además es quien comienza a gestar el nacimiento de Mi pueblo Esperanza. A través de su voz veremos las vicisitudes de la creación de una ciudad con todas las dificultades para comenzar de cero. Esta cautivadora obra invita a reflexionar sobre el poder transformador de la educación y la determinación humana en la construcción de un futuro esperanzador. Edad recomendada: mayores de 13 años. Entradas, 9500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Sábado 1

A las 17 y a las 19. Cine: Mr Blake, a sus órdenes (de Gilles Legardinier, Francia – Luxemburgo, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 21. Cine: Megalópolis (de Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 21 y a las 22.45. Escena nacional: Lo Sagrado, de Julio Chávez y Camila MansillaTeatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66. Rafael es filósofo y escritor, vive desde hace años en un pequeño pueblo en la playa. Acaba de terminar un libro autobiográfico y sorpresivamente recibe la visita del hijo de su antigua pareja con el que convivió. El joven viene a pedirle que cumpla una promesa. Entradas disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

A las 21:30. Mi Pueblo Esperanza (de Isotropa Teatro de Impulso). Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66. Una obra teatral inspirada en hechos reales que rinde un emotivo homenaje a las maestras rurales. Anclada en los años 80, la maestra rural Ilda Caresani es entrevistada en un programa de radio, en el cual narra cómo fue su llegada al pueblo esperanza y su misión de alfabetizar a un grupo de familias conformados por obreros del ferrocarril. Ilda Caresani relata que no solo toma la responsabilidad de crear la primera escuela, donde niños y adultos se educan, sino que además es quien comienza a gestar el nacimiento de Mi pueblo Esperanza. A través de su voz veremos las vicisitudes de la creación de una ciudad con todas las dificultades para comenzar de cero. Esta cautivadora obra invita a reflexionar sobre el poder transformador de la educación y la determinación humana en la construcción de un futuro esperanzador. Edad recomendada: mayores de 13 años. Entradas, 9500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Domingo 2

A las 17 y a las 19. Cine: Mr Blake, a sus órdenes (de Gilles Legardinier, Francia – Luxemburgo, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Andrew Blake, un hombre de negocios británico cansado de un mundo en el que ya no encuentra su lugar, acepta el trabajo como mayordomo de una casa solariega en Francia para conservar los recuerdos de su difunta esposa francesa. Al desembarcar en la finca Beauvillier, donde nadie sabe quién es realmente, trata de buscar reposo para poner en orden sus pensamientos. Sin embargo, los encuentros y situaciones fuera de control lo llevarán en una dirección muy distinta. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 21. Cine: Megalópolis (de Francis Ford Coppola, Estados Unidos, 2024) Cine Arte Córdoba – 27 de abril 275. Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece. Entrada general: 4000 pesos, jubilados y estudiantes, 3000 disponibles en boletería.

A las 21:30. Mi Pueblo Esperanza (de Isotropa Teatro de Impulso) Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66. Una obra teatral inspirada en hechos reales que rinde un emotivo homenaje a las maestras rurales. Anclada en los años 80, la maestra rural Ilda Caresani es entrevistada en un programa de radio, en el cual narra cómo fue su llegada al pueblo esperanza y su misión de alfabetizar a un grupo de familias conformados por obreros del ferrocarril. Ilda Caresani relata que no solo toma la responsabilidad de crear la primera escuela, donde niños y adultos se educan, sino que además es quien comienza a gestar el nacimiento de Mi pueblo Esperanza. A través de su voz veremos las vicisitudes de la creación de una ciudad con todas las dificultades para comenzar de cero. Esta cautivadora obra invita a reflexionar sobre el poder transformador de la educación y la determinación humana en la construcción de un futuro esperanzador. Edad recomendada: mayores de 13 años. Entradas, 9500 pesos, disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba