A menos de una semana de que se anunciara que el Banco Nación pasa a convertirse en una sociedad anónima, el Gobierno Nacional vuelve a la carga una vez más. Javier Milei firmó anoche un decreto que transforma a la empresa Yacimiento Carbonífero de Río Turbio, ubicada en la provincia de Santa Cruz, en una S.A.
A través del decreto 115/2025, en la ahora denominada Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima, las acciones quedarán en un 95% en manos de la Secretaría de Energía y un 5% en la Secretaría de Minería.
Entrevistado en Ponete al Día, el secretario general del gremio de ATE, Rodolfo Aguiar, criticó duramente al gobierno libertario. “Este es el primer paso para la privatización definitiva”, señaló Aguiar y denunció una maniobra de vaciamiento adrede de la empresa.
“Lo que quieren es cerrar la mina de Rio Turbio, venderla por dos pesos y quedarse con el interconectado”, advirtió el secretario de ATE y apuntó contra el grupo empresario Eurnekián al que señaló como el beneficiario final de esta medida.
La cuenca productiva donde se enclava el complejo minero de Yacimiento Carbonífero incluye mas de 2.200 trabajadores y 3 localidades santacruceñas (Río Turbio, 28 de noviembre y Julia Dufour) que viven y crecen al ritmo de la empresa desde hace años. “Están jugando con el futuro de los trabajadores y el futuro de los pueblos”, sentenció Aguiar.
Yacimientos forma parte del entramado de empresas claves en el sistema energético y económico de nuestro país. Aguiar dijo que la decisión del Gobierno “golpea un polo estratégico para la defensa de la soberanía” y que la agenda de Milei “forma parte del remate del patrimonio nacional”.
El titular de ATE responsabilizó directamente a la Nación por la avanzada brutal sobre las empresas estatales. “Venimos soportando maniobras para generar un escenario de vaciamiento que permita demostrar que la empresa no es autosustentable, cuando es todo lo contrario” concluyó Aguiar.