Icono del sitio TribuTV

Toyota Corolla 2027: La revolución híbrida que redefine un ícono global

El Corolla se reinventa para la era eléctrica

Siete años después de su última actualización, el Toyota Corolla está listo para escribir un nuevo capítulo en su historia. La 13° generación, prevista para 2026 (como Model Year 2027), promete una transformación radical: desde un diseño inspirado en la familia Crown hasta la incorporación de un híbrido enchufable (PHEV) y un motor turbo de 406 CV para la variante GR. Con producción en Brasil para toda América Latina, este modelo no solo busca mantener su título de «auto más vendido del mundo» (50 millones de unidades desde 1966), sino convertirse en el estandarte de la movilidad sostenible.

Diseño: Elegancia aerodinámica y ADN futurista

Inspiración y proyecciones

El nuevo Corolla tomará elementos de los últimos lanzamientos de Toyota:

Render de Theottle (diseñador independiente):

Comparativa de dimensiones

Modelo Largo (m) Altura (m) Batalla (m)
Corolla 2024 4.63 1.43 2.70
Corolla 2027 (proy.) 4.68 1.40 2.75
Honda Civic 2024 4.67 1.41 2.73

Mecánica: La hibridación como protagonista

Novedades en motores

  1. Motor 1.5L Dynamic Force:Versiones: Aspirado (130 CV) y turbo (180 CV).Hibridación: Combinado con un eléctrico de 74 CV (sistema THS II).Eficiencia: Consumo estimado de 23 km/L en ciclo mixto.
  2. Híbrido enchufable (PHEV):Autonomía eléctrica: 75 km (WLTP).Carga rápida: 80% en 30 minutos (conector CCS2).Flexibilidad: En Brasil, compatible con etanol (primera vez en un PHEV global).
  3. Motor 2.0L Turbo GR:Potencia: 406 CV (versión Gazoo Racing).Transmisión: Direct Shift-8AT con paletas traseras.Tracción: Integral (AWD-i) con modo Drift.

Tabla de especificaciones

Versión Motor Potencia Combustible Emisiones CO2
Híbrido 1.5L 1.5L + eléctrico 130 CV Nafta/Etanol (flex) 89 g/km
PHEV 1.5L 1.5L + eléctrico 204 CV Nafta/Etanol (flex) 32 g/km
GR 2.0L Turbo 2.0L Turbo 406 CV Nafta 198 g/km
2027 Toyota Corolla – The Future of Compact Sedans? Full Review & Test Drive!

Hibridación flex: Un salto tecnológico para América Latina

Brasil será pionero en recibir el primer PHEV flex del mundo, adaptando la tecnología híbrida a su matriz energética:

Ejemplo práctico:Un usuario en São Paulo recorrería 1,000 km/mes gastando:

Producción en Brasil: El hub latinoamericano de Toyota

La planta de Indaiatuba (São Paulo) liderará la fabricación para la región:

Comparativa regional:

Planta Ubicación Modelos Producción 2025
Indaiatuba Brasil Corolla, Yaris 280,000
Zárate Argentina Hilux, SW4 110,000
Guanajuato México Tacoma, Rav4 200,000

Versión GR: El Corolla que desafía a los deportivos

La variante Gazoo Racing apunta a competir con el Honda Civic Type R y el Hyundai Elantra N:

Análisis experto: Según Best Car, esta versión podría captar al 15% de compradores jóvenes (<35 años) en mercados como EE.UU. y Europa.

¿Podrá el Corolla 2027 liderar la transición eléctrica?

La apuesta de Toyota es clara: combinar la confiabilidad del Corolla con la vanguardia híbrida. Sin embargo, su éxito dependerá de:

Para los usuarios: Este Corolla ofrece un puente entre la tradición y el futuro, ideal para quienes buscan eficiencia sin sacrificar rendimiento.

Para Toyota: Es la oportunidad de demostrar que la electrificación masiva es posible incluso en mercados emergentes.

Último mensaje: Cuando el Corolla 2027 llegue a las calles, no será solo un auto nuevo: será un símbolo de que la movilidad sostenible puede ser accesible, emocionante y, sobre todo, confiable.

Salir de la versión móvil