Córdoba

Se hundió un submarino con 45 turistas a bordo en el mar Rojo: al menos seis muertos

“Embarque en una aventura única en la vida con los submarinos Sindbad, los únicos submarinos reales en África. De solo 14 submarinos recreativos en todo el mundo, dos están aquí en Hurghada, Egipto, listos para llevarte en un viaje inolvidable a 25 metros debajo del mar”.

Así empieza una tentadora oferta de excursión a la que se promete acceder por precios que van entre los 50 y los 75 dólares por persona.

“Explora 500 metros de espectaculares arrecifes de coral y conoce a los fascinantes habitantes marinos del Mar Rojo. Descubra la belleza del mundo submarino sin mojarse y cree recuerdos que durarán toda la vida”, continúa la promoción.

Seguramente seducidos por esta promoción un grupo de turistas se embarcó en uno de los submarinos de Sinabad, en el puerto egipcio de Hurghada, en un viaje que los sobrevivientes con seguridad no olvidarán en su vida.

Es que el submarino se hundió con toda la tripulación a bordo luego de un accidente ocurrido a aproximadamente un kilómetro de la costa. Se han constatado al menos seis personas muertas.

Las autoridades de la Gobernación del Mar Rojo confirmaron en un comunicado que al menos cuatro de los seis fallecidos son de nacionalidad rusa e indicaron que tanto los heridos como el resto de las 29 personas que iban en el submarino y fueron rescatadas son de nacionalidad extranjera, sin aportar más detalles sobre otras nacionalidades.

Según las agencias de noticias, a bordo viajaban 45 pasajeros, todos ellos de nacionalidad rusa y algunos menores de edad. El consulado ruso en Hurghada confirmó la nacionalidad de las víctimas mortales, que identificó a cuatro de los fallecidos como ciudadanos rusos. Todavía no se ha determinado si entre los menores se cuentan víctimas mortales.

Hurghada es una ciudad portuaria estratégica en el mar Rojo; alberga una gran cantidad de embarcaciones turísticas y operadores marítimos.Mapa: captura de pantalla Google Maps

Los equipos de emergencia lograron rescatar a 29 personas, quienes fueron trasladadas a hospitales y se encuentran en estado estable, informó el consulado ruso.

El motivo del hundimiento no ha sido determinado.

Algunos medios locales reseñaron que el accidente fue provocado a causa de un fallo técnico en los motores de la embarcación, lo que provocó su hundimiento.

El turismo representa un sector clave en la economía egipcia. No obstante, varios operadores han restringido sus actividades en el mar Rojo debido a riesgos de seguridad relacionados con conflictos regionales.

(Con información de AP y EFE)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba