Córdoba

El INDEC revelará el índice de pobreza de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo de 2025 INDEC publicará las cifras oficiales de pobreza e indigencia. En base a esto se espera que, según los esperado por el oficialismo, los datos revelen una baja en el porcentaje a publicar.

Ante un año marcado por altibajos económicos y de gran expectativa para todos los sectores de la sociedad.

En la primera mitad de 2024, la pobreza alcanzó el 52,9%, afectando a casi 25 millones de personas, un salto desde el 41,7% de fines de 2023, impulsado por la devaluación de diciembre.

Ahora, tanto el Gobierno como consultoras privadas proyectan una mejora notable, con estimaciones que oscilan entre el 33% y el 40%.

El presidente Javier Milei, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, afirmó que la pobreza bajó a un 33%, lo que equivale a 10 millones de personas saliendo de esa condición.

“La pobreza bajó del 56% al 33%de acuerdo al último dato trimestral. Que en cantidad de habitantes se traduce en 10 millones de personas que salieron de la línea de la pobreza " según el mandatario.

El presidente atribuye esta caída a la reducción de la inflación, el aumento real de salarios, jubilaciones y programas sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar.

"En definitiva, ajustar a la política no solo no es recesivo, es expansivo. Y elimina la pobreza", agregó, y exclamó en ese entonces: "¿Quieren terminar con la pobreza? Terminen con el curro de la política".

Las cifras oficiales del INDEC serán cruciales para confirmar si estas estimaciones se alinean con la realidad y si marcan un punto de inflexión tras años de indicadores sociales en rojo.

El 31 de marzo de 2025, INDEC publicará los datos oficiales de pobreza e indigencia, que se anticipa reflejarán una disminución en el porcentaje de pobreza, tras un año de fluctuaciones económicas y con proyecciones que varían entre el 33% y el 40%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba