Córdoba

Presentan en Córdoba un libro que aborda la figura irremplazable de Horacio González

Este martes, desde las 18 horas, se realizará la presentación de “Horacio González. Lenguaje y política” de Cintia Córdoba, en el Museo de Antropologías (Hipolito Yrigoyen 174).

El texto de Cintia Córdoba es parte de la colección “Pensadores y Pensadoras de América Latina”, publicada por la editorial de la Universidad Nacional General Sarmiento.

Escriben Diego Giller, María Pía López y Andrés Tzeiman, directores de la colección: “Cintia Córdoba se aproxima a la vasta obra de Horacio González con lúcida curiosidad y osadía política. Lo considera como ensayista pero también como filósofo, militante y novelista. Porque pensar el ensayo es considerar la escritura en la que se anudan la voluntad por transformar el mundo, la reflexión más exigente y la apuesta poética. González construye modos sutiles de tratar el pasado como conjunto de restos revisados una y otra vez. Así lo hace cuando piensa la Biblioteca Nacional como un yacimiento y una nave”.

Eduardo Rinesi sobre la obra de González y el libro de Cintia Córdoba, sostiene: “La obra de Horacio González se inscribe entera en el corazón de este problema en la medida en que constituye una prolongada reflexión sobre la capacidad del lenguaje para decir un mundo constitutivamente dislocado y rescatarlo de la cristalización de sus sentidos que procuran las lenguas dominantes, desatentas a sus injusticias y olvidadizas de las viejas luchas por su transformación. Por eso, contra eso, el lenguaje (y especialmente la escritura) de González, dice Córdoba, insiste, excesivo y recurrente, descentrado de su función apenas comunicativa y en lucha contra la desmemoria. González escribe para volver a contar la historia del drama nacional de la Argentina, porque esa historia siempre puede decirnos algo más, porque las discusiones nunca pueden agotarse”.

Cita: martes 1 de abril, 18 horas. Museo de Antropologías. Participan, junto a la autora, Flavia Dezzutto, Paula Huzinker y Guillermo Vázquez.

Organizan: Escuela de Filosofía de la UNC, Facultad de Filosofía y Letras UNC, Museo de Antropologías UNC, Universidad Nacional General Sarmiento, Ediciones UNGS, Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional,

Entrada libre y gratuita.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba