El TAS suspendió provisionalmente la sanción a Fassi y Gatti
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha decidido suspender provisionalmente las sanciones impuestas por la AFA a Andrés Fassi, presidente de Talleres, y a Gustavo Gatti, vicepresidente, como resultado de los incidentes ocurridos en el partido de Copa Argentina contra Boca Juniors en septiembre de 2024. Esta medida cautelar permitirá a Fassi reincorporarse al Comité Ejecutivo de la AFA mientras se espera el fallo definitivo, que podría demorarse varios meses.
El conflicto comenzó durante el encuentro entre Talleres y Boca en Mendoza, donde Fassi cuestionó el arbitraje de Andrés Merlos, especialmente por la controversia en torno a un gol de Brian Aguirre que, según Talleres, debió haberse anulado. Fassi bajó a los vestuarios del árbitro para expresar su disconformidad con la decisión, lo que generó un cruce verbal. En este contexto, la dirigencia de Talleres denunció que Fassi fue agredido físicamente por el árbitro y sus colaboradores en la zona mixta, mientras que Merlos y su equipo informaron una supuesta invasión a la zona restringida y mencionaron que uno de los custodios de Fassi mostró un arma de fuego, lo cual fue desmentido por las investigaciones posteriores.
Como resultado, el Tribunal de Disciplina de la AFA sancionó a Fassi con una suspensión de dos años y medio, y a Gatti con una sanción de seis meses. Si bien estas sanciones no afectaban las actividades cotidianas del club, sí le impedían a Fassi representar a Talleres en las instancias de la AFA, como el Comité Ejecutivo y la Asamblea, entre otras.
El fallo del TAS suspende ahora estas sanciones, permitiendo a Fassi retomar sus funciones en el Comité Ejecutivo mientras se resuelve el fondo del asunto. Talleres solicitó esta medida cautelar para evitar que las sanciones tuvieran un impacto mayor en la gestión del club, dado que la resolución final podría demorar un largo tiempo. El futuro de Fassi al frente de Talleres dependerá de lo que decida finalmente el TAS en relación con el caso.