Martín Llaryora encabezó el acto oficial por Día del veterano y de los caídos
El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó durante el mediodía de este miércoles, en la ciudad de Villa María, el acto oficial en conmemoración del 43° aniversario del inicio de la guerra de Malvinas.
Este 2 de abril, Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, se hacen presentes junto al gobernador, veteranos, representantes del Centro de Veteranos de Guerra “Islas Malvinas”, y alrededor de 700 agentes y cadetes pertenecientes a la Policía de Córdoba, Fuerza Policial Antinarcotráfico, Servicio Penitenciario, Gendarmería Nacional, Fuerza Aérea y Ejército Argentino, participantes del desfile cívico-militar.
Han sido invitadas a la ceremonia instituciones educativas de nivel inicial, primario, medio, terciario y universitario. Además han sido convocadas agrupaciones gauchas, centros de jubilados, grupos scouts, clubes, ciudadanos particulares, entre otros.
El desfile cívico militar es acompañado por las bandas del Liceo Militar General Paz, del Servicio Penitenciario y la Policía de Córdoba.
Durante la noche del martes, el gobernador junto al intendente de Capital, Daniel Passerini, firmaron un convenio para la financiación y construcción de un Museo y Centro de Interpretación de Malvinas, que estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo de la ciudad de Córdoba, frente a Plaza San Martín.
Al inicio de la vigilia, que tuvo lugar en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas, el gobernador manifestó que “conmemoramos juntos esta fecha tan significativa para la soberanía argentina y rendimos eterno homenaje a quienes lucharon por nuestra patria”.
Este miércoles, en un hecho histórico, el presidente Javier Milei avaló en alguna medida el principio de autodeterminación de los kelpers al decir que “buscamos ser una potencia para que los malvinenses quieran ser argentinos".