Se viene el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1
Este Gran Premio es uno de los más emblemáticos del calendario, ya que fue testigo de varias definiciones apasionantes de campeonatos, como la de 1976 en la que el británico James Hunt se quedó con el título luego del abandono del austríaco Niki Lauda o las de 1989 y 1990 entre el brasilero Ayrton Senna y el francés Alain Prost.
El GP de Japón también es muy importante entre los pilotos ya que el Circuito de Suzuka es uno de los más complicados, con sus 18 curvas a lo largo de los 5,807 kilómetros de trazado. Además, aquella escudería que ganó la carrera desde el 2012 tuvo a uno de sus pilotos como campeones de aquel año.
Esta temporada, el auto que se planta como aquel a batir es el McLaren, ya que sus pilotos, el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, se quedaron con el triunfo en Australia y China demostrando un gran dominio.
Sin embargo, no hay que descartar de la pelea al neerlandés y cuatro veces campeón de Fórmula 1, Max Verstappen, que pese a que su Red Bull este año no es el más rápido está demostrando la calidad que tiene para manejar en los circuitos más complicados del mundo y a base de resultados consistentes se mantiene a solo ocho puntos de Norris.
Otros de los pilotos a tener en cuenta son los británicos George Russell (Mercedes), que a base de resultados muy consistentes aunque sin destacar está tercero en el campeonato, y Lewis Hamilton (Ferrari), siete veces campeón de la categoría y que ya demostró de lo que es capaz al ganar la carrera sprint en China.
Luego de la primera tanda de prácticas, se llevarán a cabo las prácticas libres 2, que comenzarán a las 3 de la madrugada del viernes.
Los horarios del GP de China
Jueves:
- Prácticas libres 1 a las 23:30
Viernes:
- Prácticas libres 2 a las 3
- Prácticas libres 3 a las 23:30
Sábado:
- Clasificación a las 3
Domingo:
- Carrera a las 2