Córdoba

El gobierno autorizó un aumento tarifario sobre el gas: detalles

El Gobierno nacional formalizó este jueves un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, en el marco de la emergencia energética vigente hasta el 9 de julio de 2025.

La medida fue aprobada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y publicada en el Boletín Oficial.

El ajuste responde a la revisión tarifaria dispuesta por el Decreto de Necesidad y Urgencia 55/23, que habilita la aplicación de adecuaciones transitorias en las boletas del servicio con el objetivo de garantizar su continuidad.

¿Cómo impacta en los usuarios?

Según la resolución oficial, el aumento en la tarifa de distribución afectará a los clientes de las principales distribuidoras del país: Naturgy Noa, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea, Redengas y Distribuidora de Gas del Centro, la empresa que distribuye el fluido en Córdoba.

El precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se fijó en $121,36 por metro cúbico para usuarios residenciales sin subsidios y en $123,05 para clientes de Naturgy.

Para los hogares con menores ingresos, se mantienen las bonificaciones sobre un determinado bloque de consumo:

  • Nivel 1 (altos ingresos): pagan la tarifa plena.
  • Nivel 2 (bajos ingresos): cuentan con un descuento del 65%.
  • Nivel 3 (ingresos medios): acceden a una reducción del 50%.

Sin embargo, si los usuarios subsidiados superan el tope de consumo bonificado, deberán pagar el costo pleno por el excedente.

Cada distribuidora decide su propio cuadro tarifario por lo que no puede precisarse cual será el incremento efectivo para los usuarios finales del gas, pero en ningún caso deberían esperarse subas inferiores a la autorizada para las distribuidoras, es decir, 2.5%.

El objetivo del ajuste

El ministro de Economía, Luis Caputo, justificó el aumento señalando que es necesario para mantener la estabilidad de las tarifas en valores reales y evitar el deterioro del sector energético.

Además, aclaró que las tarifas de transporte de gas no sufrirán modificaciones, manteniéndose sin cambios en esta actualización.

Con esta medida, el Gobierno sigue avanzando en la readecuación tarifaria del sector energético, buscando un esquema de precios que garantice la sustentabilidad del servicio sin comprometer su prestación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba