Trump anuncia un boom de aranceles, que mantiene en vilo a la economía global
El gobierno de los Estados Unidos establecerá este miércoles aranceles generalizados para sus importaciones, si se cumple lo pre anunciado por el presidente Donald Trump. La industria automotriz sería el foco de la medida, aunque también se espera que abarque a otros rubros, algunos de los cuales podrían afectar a la Argentina.
“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han perjudicado a este país durante décadas. Lo hace por el bien del trabajador estadounidense”, declaró a comienzos de esta semana la secretaria de prensa norteamericana, Karoline Leavitt. Trump catalogó a este acontecimiento como el “Día de la liberación”, bajo el argumento de que hay un desequilibrio comercial notorio entre Estados Unidos y el mundo, que se refleja en un déficit comercial de bienes que supera los u$s130.000 millones.
El principal foco está puesto sobre el sector automotriz, que en 2024 explicó una salida de u$s240.000 millones en concepto de compras externas. A partir de ahora, los vehículos importados por la principal potencia del mundo tendrían un recargo del 25%, cuando hasta ahora el porcentaje era de apenas 2,5%.
Al respecto, hay analistas que entienden a este "Día de la liberación" como una herramienta de negociación de Trump, ya que el multimillonario empresario se mostró dispuesto a rebajar los recargos si obtiene algo a cambio por parte de los países afectados.
En cuanto a los temores respecto de un recalentamiento de la inflación, el gobierno de EEUU asegura que el impacto sería por única vez.
La noticia Trump anuncia un boom de aranceles, que mantiene en vilo a la economía global se publicó primero en Sin Mordaza.
La entrada Trump anuncia un boom de aranceles, que mantiene en vilo a la economía global se publicó primero en Noticias Las Varillas.