Ciudad de Córdoba: retiraron 3.050 toneladas de residuos de basurales y de la Costanera
Con más de 70 cuadrillas trabajando en simultáneo solo en el curso de esta semana la Municipalidad de Córdoba refueró la tarea de limpieza en toda la ciudad, para jerarquizar los espacios para el uso de todos los vecinos.
Tan solo en micro, macro basurales y la Costanera se retiraron 3.050 toneladas de residuos que fueron arrojados de manera ilícita en distintos puntos de la ciudad. Se trabajó sobre más de 40 espacios con arrojo clandestino de basura.
Para dimensionar la magnitud de la tarea, baste decir que los habitantes de la ciudad de Córdoba generamos (kilos más, kilos menos) unas 1500 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU) por día. O sea, que lo que se limpió es el equivalente a dos jornadas completas de toda la basura generada en la ciudad.
Además se desmalezaron más de 3 millones de metros cuadrados de espacios verdes; de nuevo, mejor tener una referencia próxima: es el equivalente a 300 manzanas ciudadanas.
En uno de estos basurales, ubicado en barrio Bella Vista junto a la Cañada, se instaló un guardarraíl para intentar prevenir posibles futuros depósitos clandestinos.
La intervención comprendió también el área central, el borde del río Suquía de punta a punta y la desobstrucción de unas cien bocas de tormenta, con el trabajo de tres camiones desobstructores en tres turnos de trabajo.
En La Costanera
La actividad de higiene y mantenimineto alcanzó también a la Costanera, que se limpió de punta a punta.
Fue intervenida por la Unidad Ejecutora Costanera (UEC) y servidores urbanos con 3 Bobcat y 4 camiones volcadores.
Se realizaron tareas especiales de limpieza en la zona de la Isla de los Patos, así como en los basurales ubicados en las inmediaciones del Puente Sagrada Familia y del Puente Zípoli. Además se realizó el desmalezado correspondiente y la limpieza de la ribera de la Costanera.