Icono del sitio TribuTV

Reapareció el Papa Francisco y saludó a una multitud en la Plaza San Pedro

El papa Francisco, convaleciente por sus problemas de salud, reapareció este domingo ante los fieles en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

La tan esperada reaparición tuvo lugar luego de concluir la misa del Jubileo dedicada a los enfermos, y su presencia fue profundamente emotiva para miles de fanáticos que lo recibieron al grito de “¡Viva el Papa!”.

“Buen domingo a todos, muchas gracias”, dijo Francisco al dirigirse brevemente a los congregados. Luego recorrió parte de la plaza en el papamóvil, impartiendo bendiciones y saludando a los fieles.

REUTERS/Remo Casilli

Aunque aún se encuentra en proceso de recuperación, el pontífice no quiso ausentarse de la celebración, dedicada los que se encuentran atravesando situaciones de enfermedad. Durante la misa, una mujer leyó en su nombre un mensaje en el que expresó su “afecto” a los participantes y agradeció “de corazón” las oraciones dirigidas a su salud.

Foto: Vatican News.

Más temprano, en la homilía, el arzobispo Rino Fisichella leyó una reflexión escrita por el propio papa Francisco: “Queridos hermanos y hermanas enfermos, en este momento de mi vida comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás para muchas cosas, de tener necesidad de apoyo”.

El papa Francisco destacó que la enfermedad puede fortalecer y convertirse en una "escuela" en la que se aprende a amar: “sin pretender y sin rechazar, sin lamentar y sin desesperar, agradecidos a Dios y a los hermanos por el bien que recibimos, abandonados y confiados en lo que todavía está por venir”, expresó.

La misa reunió a unas 20.000 personas entre pacientes, voluntarios y personal sanitario. Durante la ceremonia, Fisichella señaló que el Papa seguía la celebración desde su habitación en la residencia de Santa Marta, lo que generó una nueva ovación entre los presentes.

X de ROME REPORTS

En su mensaje, Francisco recordó que “la enfermedad es una de las pruebas más difíciles y duras de la vida”, pero también una oportunidad para escuchar la voz de Dios.

Además, el jefe de la Iglesia citó a Benedicto XVI, afirmando que “una sociedad que no logra aceptar a los que sufren es cruel e inhumana”, y que compartir el sufrimiento nos hace más humanos y santos.

El papa también lanzó un llamado contra la marginación de los más frágiles: “No apartemos el dolor de nuestros ambientes. Hagamos más bien de ello una ocasión para crecer juntos”.

Por último, el pontífice dedicó palabras de agradecimiento y aliento al personal de salud: “Permitan que la presencia de los enfermos entre como un don en su existencia, para curar sus corazones y calentarlos con el fuego ardiente y dulce de la compasión”.

Con información de BBC y Vatican News.

Salir de la versión móvil