Pasó una década: El último partido del Rey David Nalbandian
El Rey David acumuló logros de gran calibre a lo largo de su carrera, finalizada en 2013, cuando tenía 31 años, producto de una lesión en el hombro que le afectaba para sacar y que nunca pudo sanar.
Llegó a ser el número tres del mundo y ganó once títulos del circuito, includo el Campeonato de Maestros en Shanghai, en 2005. Fue tres veces finalista mundial en la Copa Davis, la gran obsesión argentina. La espina quizá haya sido no haber ganado un Grand Slam, sobre todo después de llegar a ser el único tenista masculino de la Argentina que jugara las semifinales en los cuatro grandes -en Wimbledon fue finalista en 2002, con 20 años-.
Pero les ganó a los mejores, en lso principales escenarios, en plena era de dominio del Big 3: Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
El 6 de abril de 2013, diez años atrás, Nalbandian jugaría su último partido como tenista profesional,aunque aquel sábado en el estadio del Parque Roca ni siquiera lo sabía.
Fue por los cuartos de final mundiales de la Copa Davis, en un vibrante partido de dobles ante la poderosa Francia, en una serie que la Argentina ganaría como local y contra todo pronóstico en el quinto punto.
Aquella jornada el cordobés, en pareja con Horacio Zeballos, el mejor doblista de la historia del tenis argentino, se impuso 3-6, 7-6 (3), 7-5 y 6-3 ante la pareja número uno del mundo, conformada porMichael Llodra y Julien Benneteau.
Francia había venido a Buenos Aires con un plantel estelar:Jo Wilfried Tsonga, Richard Gasquet (ambos top 10 en singles), Llodra, Benneteau y Gilles Simon, que era el 13º del mundo, como quinto elemento.
El choque de dobles, entonces, era clave. Argentina arrancó cuesta arriba tras perder el primer set, pero un pelotazo de Nalbandian en la espalda de Llodra, quien había cargado todo el juego sobre el "desconocido" Zeballos, modificó el rumbo del partido para poner al equipo de Martín Jaite con ventaja de 2-1.
El tercer día Mónaco no tuvo nada que hacer ante Tsonga, que lo despachó en sets corridos y no le dio una sola posibilidad, pero el héroe final emergió en la figura de Berlocq, quien se impuso en el quinto punto ante Simon, se rompió la remera y celebró al estilo Hulk la clasificación de la Argentina a semifinales del mundo.
Luego del fabuloso fin de semana porteño Nalbandian fue sometido a una doble operación de cadera y hombro derechos en Barcelona, con la meta en la recuperación rumbo a las semifinales ante República Checa, programadas para septiembre en la ciudad de Praga.
Al cabo, sin embargo, la rehabilitación no tuvo buenos resultados:Nalbandian anunciaría su retiro, sobre todo por la lesión del hombro, que no le permitía sacar de manera competitiva para mantenerse un tiempo más con la exigencia del circuito.