Se renueva el reclamo de presupuesto para las universidades públicas
Las nuevas autoridades universitarias nacionales insistirán con una nueva Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron por la situación terminal del sistema científico en caso de que continúe el ajuste del Gobierno Nacional.
Los rectores de las universidades públicas renovaron sus autoridades y Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), fue elegido por sus pares como el nuevo presidente del Consejo Interuniversitario Nacional y Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), fue elegido como vice.
Alpa es peronista y fue secretario de Políticas Universitarias durante el segundo tramo del gobierno de Alberto Fernández, mientras que Bartolacci pertenece al bloque reformista del CIN.
Según publicó Infobae, la reunión de las autoridades universitarias se realizó en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), cuyo rector, Víctor Moriñigo, finalizó su período al frente del CIN. Moriñigo agradeció el acompañamiento durante el año pasado, signado por las dos marchas federales: “Hoy vinimos a rendir cuentas de un año muy particular, a definir la hoja de ruta del futuro y a renovar el compromiso del sostenimiento de la universidad pública argentina”.
“Tendremos que proyectar, y rápidamente, un nuevo modelo de ley que nos permita financiar nuestras universidades y, en el camino, repensarnos. Iniciamos el trayecto hacia la segunda reforma universitaria”, señaló Alpa al asumir la presidencia. También Bartolacci –quien, según la dinámica habitual del CIN, será el próximo presidente del Consejo– planteó la idea de una “segunda reforma”, orientada a avanzar con la implementación del sistema de créditos, carreras más cortas y nuevos planes de estudio, entre otras prioridades.
“Me imagino una especie de gran congreso pedagógico universitario nacional con toda la docencia universitaria para pensar el aula, los talleres, enseñar la inteligencia artificial, temas que van muy rápido. Es tan importante reivindicar la universidad como avanzar en estas reformas”, explicó Bartolacci en un comunicado difundido por la UNR.
Además de definir el recambio de autoridades, los rectores volvieron a denunciar que la situación financiera de las universidades públicas se sigue agravando: “Las condiciones precarias a las que fue sometido el sistema universitario y científico nacional a lo largo del 2024 se profundizaron en los primeros meses de este nuevo año”, señala el documento, titulado “La universidad pública y la ciencia, en crisis profunda”.