Turismo en la provincia de Córdoba: 23 eventos imperdibles para abril
Encuentro de Pintores en Villa del Totoral
El evento que reúne talento, creatividad y los colores más vibrantes del otoño.
11 y 12 de abril, desde las 9hs. en Villa del Totoral, Córdoba.
Inscripciones abiertas al 3524-400058 Valor de la Inscripción $20.000
Feria Internacional de las Artesanías
Más de 500 expositores confirmados y una oferta diversa que incluye arte, cultura, gastronomía, entretenimiento y compras.
El evento contará con un amplio circuito de artesanos nacionales e internacionales, cada uno con una selección curada de piezas que representan la maestría de oficios tradicionales como talabartería, cerámica, vitrofusión, filigrana, hierro forjado, cestería, metal, papel maché, piedra, cuero, tela, tejido, cuerda, crochet, pieles, filigrana, asta y hueso, batik, esmalte y mosaico, entre muchos otros.
Las entradas tendrán un valor de $4.000 por persona para el primer fin de semana (12 y 13 de abril), $3.000 de lunes a miércoles (14 al 16) y $5.000 del jueves 17 al domingo 20. De 15 a 21 hs.
Los menores de 10 años y el estacionamiento tendrán acceso gratuito.
$4000
Recorrido por el Circuito Interreligioso de Córdoba
Pasará por la Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga), la Iglesia Evangélica Metodista, y la Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita. En cada uno de estos espacios, los máximos representantes de las instituciones religiosas recibirán a los visitantes y les brindarán una visión completa de la riqueza cultural y espiritual de cada credo.
Miércoles 16 de abril desde las 15hs. Parte desde la oficina de información turística, ubicada en el Cabildo (Independencia 30), Córdoba.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA.
Peperina Festival Gastronómico en Alta Gracia
Charlas de cocineros y cocineras destacadas de toda Argentina, mercado de productos orgánicos y especiales y food trucks para disfrutar de las comidas en todo su esplendor.
Del 17 al 20 de abril en el Polideportivo Municipal de Alta Gracia, Córdoba.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
55° Fiesta Nacional de la Masa Vienesa en Villa General Belgrano
Una celebración que endulza la Semana Santa con los mejores sabores de la repostería centroeuropea. Durante cuatro días podrás recorrer stands de los reposteros y chocolateros locales. Además, el evento contará con una variada programación artística, con música y danzas tradicionales en un ambiente cálido y familiar.
Del 17 al 20 de abril, de 9 a 22 hs, en Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano, Córdoba.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Senderismo Religioso en Villa del Totoral
abril 17 @ 10:00 am – 2:30 pm
Senderismo religioso. Recorrido a pie por los recursos religiosos, patrimonio cultural y natural de la Villa.
Jueves 17 de abril desde las 10 hs. desde el Complejo Turístico Cultural, Villa del Totoral, Córdoba.
Duración: 2 horas aprox.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Inscripción por WhatsApp al 3524-415770 (enviar un mensaje con nombre completo, DNI y fecha de nacimiento). Cupos limitados.
Recorrido Córdoba subterránea
Tiene como sedes el Museo San Alberto, posteriormente el Sótano donde funcionaba la imprenta jesuítica del Colegio Monserrat y el Enterratorio de las Carmelitas. Luego, el recorrido sigue hacia las antiguas celdas y cisternas del Cabildo Histórico, finalizando en la Cripta Jesuítica del Antiguo Noviciado.
Jueves 17 de abril desde las 11 hs . Parte desde la oficina de información turística ubicada en el Cabildo (Independencia 30), Córdoba.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA.
Caminata por las Antiguas Casonas de Villa del Totoral
Caminata por las Antiguas Casonas, paseo cultural por la ciudad. Traer agua, calzado adecuado, ropa cómoda, repelente y equipo de mate.
Jueves 17 de abril, desde las 18hs. Punto de encuentro: Complejo Turístico Cultural.
INSCRIPCIÓN LIBRE Y GRATUITA
Inscripción por WhatsApp al 3524-415770 (Totoral Turismo). Enviar un mensaje con el nombre completo, DNI y fecha de nacimiento.
Cicloturismo Familiar en Villa del Totoral
Cicloturismo de exigencia baja, trayecto grupal. Llevar tu bici, casco, ropa cómoda y hidratación.
18 de abril, desde las 10hs. saliendo desde Plaza San Martín.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Inscripción por WhatsApp al 3524-415770 (Totoral Turismo). Datos que necesitamos para la inscripción son: Nombre completo, DNI y fecha de nacimiento.
Feria Gastronómica en Embalse
Opciones de comida de vigilia y los dulces típicos de Pascua como huevos de chocolate y roscas. Se sortea un huevo de Pascuas junto al centro de comercio. Música.
Viernes 18 de abril, desde las 10hs. en Centro Cultural Tío Tom, Embalse, Córdoba.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
Trekking Urbano en Villa del Totoral
Actividad física de baja intensidad para conocer más sobre la ciudad. Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo, llevar gorro, protector solar, abundante agua, repelente, lentes de sol y celular cargado.
18 de abril, desde las 17hs. Punto de partida y llegada: Complejo Turístico Cultural de Villa del Totoral, Córdoba.
ACTIVIDAD GRATUITA. Cupos limitados.
Inscripciones por WhatsApp al 03524 15-41-5770 (Totoral Turismo).Con los siguientes datos. Nombre completo, número de DNI y fecha de nacimiento.
Recorrido por circuito religioso en Embalse
Recorrido de iglesias, templos y sitios religiosos. Un recorrido ideal para conocer mas sobre la historia y la fe.
Viernes 18 de abril, desde las 18hs, en Embalse, por Playa Maldonado, Ermita en la Ute, Nuestra señora del Rosario del Milagro en el Quebracho, Parroquia Nuestra señora de Loreto y Gruta San Martin de Porres donde se hará el Via Crucis viviente.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Vía Crucis en Córdoba
El Vía Crucis ofrecerá una experiencia de profunda reflexión y fe. Habrá diez escenarios distribuidos en el casco histórico de la ciudad, incluyendo la Catedral, el Teatro Real, el Teatro San Martín y el Arzobispado.
Viernes 18, desde las 18hs. Las últimas cuatro estaciones se desarrollarán frente al Buen Pastor, en un gran escenario montado sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, donde se llevará a cabo la representación de la crucifixión.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA.
Astroturismo en Los Cocos
Astroturismo junto al guía Jonatan Mira observando el cielo desde Los Cocos, el pueblo con la menor contaminación lumínica del Valle de Punilla.
18 de abril, desde las 19hs. en la Reserva Los Cocos, Córdoba.
ACTIVIDAD GRATUITA con previa inscripción en la Oficina de Turismo de Los Cocos.
Encuentro de globos aerostáticos en Río Ceballos
Impresionantes globos aerostáticos en vuelo, Feria Onda Circular, gastronomía, emprendedores y paseo de compras.
18, 19 y 20 de abril, desde las 19.30hs. en el Polideportivo Jorge Newbery, Río Ceballos.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. Actividades por orden de llegada.
Recorrido Religioso por Los Cocos
Recorrido por las iglesias, monasterios y capillas de Los Cocos, Córdoba.
Sábado 19 de abril, desde las 10hs. saliendo desde Museo La Loma
RECORRIDO GRATUITO.
9° Festival Caprino y de las Artesanías en Serrezuela
Gran fiesta con música, canto y baile. Tradicional exposición caprina, destrezas criollas, feria de artesanías y la mejor gastronomía del noroeste cordobés.
Sábado 19 de abril de 8 a 17 horas en el Polideportivo Municipal de Serrezuela, Córdoba.
Huellas de Brochero, recorrido por el Sendero del Empedrado de Nono
Caminata por el Sendero del Empedrado, un camino de herradura, utilizado por el Cura en sus Misiones.
Este sendero no solo es una vía histórica, sino también un ícono paisajístico de Nono, con vistas panorámicas espectaculares del entorno serrano.
Al final del recorrido, se sellará el pasaporte de los caminantes y se entregará un folleto con detalles sobre el legado de Brochero en Nono.
Sábado 19 de abril, desde las 9hs, saliendo en vehículo desde la Iglesia San Juan Bautista hasta la Capilla del Paraje Los Algarrobos, Nono, Córdoba.
ACTIVIDAD CON COSTO $3000 para seguro de cada participante
Santa Peña en Embalse
La Santa Peña será una peña popular donde se celebrará la música y el baile folklórico de nuestra región. Una noche para disfrutar del talento local en un ambiente festivo y participativo.
Artistas Locales y Regionales.
Sábado 19 de abril, desde las 11hs. en calle Hipólito Yrigoyen, Embalse, Córdoba.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.
Cantata del Agua en el Parque Sarmiento
Bajo la dirección de Ariel Borda, se llevará a cabo un majestuoso concierto que celebra la importancia del agua en la historia y cultura de la ciudad. A través de la música, se honrará al río como fuente de vida y encuentro.
Sábado 19 de abril, desde las 17.30hs. en la Isla del Crisol, Parque Sarmiento, Córdoba.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA.
Festival del Lago en Villa Rumipal
Sector gastronómico, juegos para niños, paseo de artesanos. Permitido ingresar reposeras, prohibido ingresar conservadoras. Actuación de Luciano Pereyra.
Sábado 19 de abril a las 20hs. en en Balneario Municipal de Villa Rumipal, Córdoba.
ENTRADAS a la venta haciendo CLICK AQUI
Sonidos de las Campanas y Coro Tropel por las iglesias de Córdoba
Experiencia sensorial musical espiritual con relatos guiados. Presencia del Coro El Tropel, bajo la dirección de Eva Luna y Confluencia Barroca Instrumental y puestas corales que combinan con el sonido de las campanas.
Domingo 20 de abril, de 17.30 a 20hs. El recorrido comenzará en la Oficina de Información turística que se encuentra en el Cabildo (Independencia 30). Incluye la Basílica Santo Domingo, la Basílica de la Merced, la Iglesia de Santa Teresa de Jesús e Iglesia Catedral.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA
Misa Criolla en iglesia Catedral
Obra de Ariel Ramírez. De la misma participarán el Coral Interludio del CPC Argüello; el Coro de la Universidad Blas Pascal; el Coro de María Solista: Mario Díaz, charango: Pachi Herrera, piano: Enrico Barbizi, guitarra: Gabriel Aguirre, percusión: Román Dagna y dirección de Ariel Borda.
Domingo 20 de abril, desde las 20hs. en iglesia Catedral, Independencia 64, Córdoba.
ACTIVIDAD LIBRE Y GRATUITA.