Córdoba

Restauración de bosques en Córdoba: invitan a jornada de limpieza de semillas de tabaquillo

La recuperación de bosques de tabaquillo en las serranías cordobesas se lleva a cabo mediante programas de reforestación, de conservación de la biodiversidad y de educación ambiental.

Sin dudas, en la tarea de reforestar, la recolección de semillas, es la base con la que luego podrán producirse los plantines que más tarde se trasplantarán a los sitios elegidos.

Las semillas se recogen sobre el cierre del verano y, antes de poder sembrarse requieren tareas de limpieza y acondicionamiento.

A limpiar semillas

Precisamente, como parte de estas tareas generales, el programa Semillero Verde de la ONG Acción Ambiental invita a la jornada de limpieza de semillas de tabaquillos que se realizará el próximo lunes 14 de abril, de 14 a 18 horas, en la sede de la Facultad Ciencias Agropecuarias en la Ciudad Universitaria.

Durante la jornada se realizará la limpieza de semillas de tabaquillos recolectadas en febrero de este año y se aprovechará para realizar un recorrido de reconocimiento de las plantas nativas del vivero de la FCA.

La inscripción es gratuita, y debe hacer se modo digital en el sitio https://forms.gle/Aatry3SSDAJDAAh57

Proyectos de reforestación

En las Sierras Grandes de Córdoba se sostienen actualmente varios proyectos de reforestación con tabaquillos en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en traslasierras y en el Cerro Champaquí.

La Secretaría de Ambiente de la Provincia convocó a organizaciones que se dedican a conservar los bosques de altura para realizar un trabajo en red constituyendo la denominada “Mesa del Tabaquillo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba