Icono del sitio TribuTV

El Fiat Cronos 2025: un rediseño que renueva su leyenda en Argentina

Aunque Stellantis aún no lo presenta oficialmente, concesionarios argentinos ya exhiben el modelo 2025, desatando una ola de especulaciones y ventas anticipadas. Aquí, todos los detalles de este rediseño que combina estética renovada, seguridad mejorada y la misma confiabilidad mecánica que lo hizo icónico.

Un lanzamiento "Extraoficial" lleno de estrategia

Aunque el debut formal está programado para las próximas semanas, algunos concesionarios ya muestran el Cronos 2025 en sus salones. Sin embargo, esta movida responde más a una táctica comercial que a un lanzamiento transparente: los planes de ahorro ofrecidos no garantizan recibir la versión restyling , ya que unidades en stock podrían ser adjudicadas sin los cambios.

El precio anunciado para la versión 1.3 GSE Drive Pack Plus es de $21.274.300 , una cifra que refleja la alta demanda del modelo . Este enfoque, aunque cuestionable, evidencia la urgencia de Stellantis por mantener el interés en un vehículo que representa casi la totalidad de sus ventas en Argentina, como admitió Martín Scrimaglia, responsable de Fiat en el país: “Podríamos habernos llamado Cronos sin que nadie lo notara” .

Cambios estéticos: modernidad sin perder esencia

El rediseño se centra en actualizar la imagen del Cronos sin sacrificar su identidad. Los cambios más notables incluyen:

En el perfil, nuevas llantas y un rediseño en las ópticas traseras completan la renovación, aunque la silueta general permanece intacta.

Interior y seguridad: más tecnología y un regreso esperado

El habitáculo recibe mejoras enfocadas en modernidad y confort:

La novedad más celebrada es el regreso de los cuatro airbags (frontales y laterales) en versiones superiores, una medida que responde a críticas tras su ausencia desde 2022. Este cambio posiciona al Cronos como una opción más segura en su segmento, clave para familias y usuarios preocupados por la protección.

Mecánica: confianza en lo conocido

Stellantis apuesta por la estabilidad sobre la innovación técnica. El motor 1.3 Firefly (99 CV y 127 Nm) se mantiene como único naftero para Argentina, asociado a cajas manual de 5 velocidades o automática CVT con 7 marchas simuladas. Aunque se especuló con la inclusión de un 1.0 turbo, la decisión de mantener el 1.3 refleja un enfoque en costos y confiabilidad, especialmente en mercados emergentes.

En Brasil, el Cronos seguirá ofreciendo el 1.0 de 3 cilindros y 71 CV, adaptado a las necesidades locales.

Cronos busca su lugar para volver a reinar

Con varios años consecutivos como el 0km más vendido de Argentina, hoy superado por el Peugeot 208 también del grupo Stellantis, el Cronos no solo es un éxito comercial, sino un símbolo de accesibilidad. Su rediseño 2025 busca:

  1. Competir con rivales importados: Modelos como el Volkswagen Virtus o el Renault Kardian han ganado terreno gracias a equipamiento moderno.
  2. Mantener relevancia: En un mercado que exige más tecnología y seguridad, el Cronos responde con LED, airbags adicionales y multimedia mejorada.
  3. Consolidar su legado: Fabricado en Córdoba, es un orgullo nacional que combina precio competitivo con durabilidad.

Un Clásico que Evoluciona

El Fiat Cronos 2025 no es una revolución, pero tampoco lo necesita. Con sutiles cambios estéticos, más seguridad y la misma mecánica confiable, Stellantis asegura que este sedán siga siendo la elección preferida de quienes buscan un auto accesible y funcional. Mientras los concesionarios juegan al anticiparse al lanzamiento oficial, una cosa es clara: el Cronos no está listo para ceder su trono.

Salir de la versión móvil