Córdoba

Los fabricantes chinos de chips para autos: ganadores inesperados de la guerra de aranceles

A pesar de los aranceles del 34% impuestos por China a las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril de 2025, empresas como Chipsea Technologies y Pan Asian Microvent Tech celebran alzas en sus acciones, demostrando que incluso en la adversidad, hay oportunidades estratégicas.

¿Por qué algunas empresas chinas prosperan con los aranceles?
La respuesta radica en el tamaño del mercado interno chino y la capacidad de adaptación de sus empresas. Mientras compañías estadounidenses como W.L. Gore & Associates (fabricante de Gore-Tex) enfrentan costos adicionales por los aranceles, sus competidores locales aprovechan para ofrecer alternativas más económicas.

Por ejemplo:

Pan Asian Microvent Tech , especializada en sensores y electrónica automotriz, vio sus acciones subir un 5,29% en la Bolsa de Shanghái. Su ventaja: productos un 34% más competitivos que los de sus rivales estadounidenses afectados por los aranceles.
Trina Solar, enfocada en paneles solares y baterías, registró un incremento del 3,11% en sus acciones, respaldada por la demanda de tecnologías limpias.

El Efecto "Refugio" del Mercado Chino
El gigantesco mercado doméstico actúa como un escudo protector para empresas locales:

Chipsea Technologies, proveedora de semiconductores para automóviles, reportó un alza del 4,38% en sus acciones. Su éxito se debe a que sus ventas dependen menos de exportaciones y más del consumo interno, menos afectado por los aranceles.
Incluso empresas como Shanghai Baolong Automotive (caída del 6,97%) y Zhejiang Yankon Group (baja del 5,61%) planean trasladar los costos de los aranceles a sus clientes en EE.UU., mitigando pérdidas.

Exenciones Estratégicas: Cómo Evaden los Aranceles los Fabricantes de EE.UU.
La Asociación de la Industria de Semiconductores de China (CSIA) anunció que los chips fabricados por empresas estadounidenses fuera de EE.UU. (como en Taiwán) estarán exentos de los aranceles. Esto beneficia a gigantes como Qualcomm y AMD , que externalizan producción a TSMC (Taiwán), evitando así el pago del 34%.

EMPRESAS EXENTAS RAZÓN
Qualcomm, AMD Fabricación en Taiwán (no en EE.UU.)

Casos de Éxito: Pan Asian Microvent vs. W.L. Gore

La rivalidad entre Pan Asian Microvent y W.L. Gore ejemplifica el nuevo escenario:

W.L. Gore enfrenta un aumento del 34% en sus precios en China debido a los aranceles, perdiendo competitividad.
Microvent , en cambio, promueve sus productos como alternativas locales más accesibles. Según un portavoz: “Nuestros precios son más atractivos. Con los aranceles, la demanda por nuestras soluciones crecerá” .
Desafíos y Futuro
Aunque algunas empresas florecen, otras enfrentan turbulencias:

Shanghai Baolong Automotive y Zhejiang Yankon Group sufren caídas en sus acciones, pero confían en ajustar precios para mantenerse.
La CSIA advierte que la volatilidad persistirá, pero el mercado chino sigue siendo un imán para la inversión gracias a su escala y demanda interna.

Una Victoria Parcial en Medio del Caos
Los aranceles, lejos de debilitar a China, han acelerado la consolidación de sus empresas locales en sectores estratégicos. Mientras EE.UU. intenta proteger su industria, fabricantes chinos de chips y componentes automotrices demuestran que, en el tablero global, la adaptabilidad y el mercado interno son armas poderosas. ¿Será este el inicio de una nueva era de autos "Made in China"?

Fuente: informes de Xataka, Reuters y declaraciones de la CSIA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba