Nuevos cursos y talleres en los 14 CPC de la ciudad de Córdoba: los detalles
Los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad de Córdoba anunciaron una amplia y renovada oferta de talleres culturales, deportivos y de formación en oficios e idiomas.
A partir del 14 de abril de 2025, vecinos de todas las edades podrán acceder a estas propuestas, pensadas para brindar educación, recreación y oportunidades de inserción laboral cerca de sus hogares.
Cada ciudadano podrá anotarse en el CPC que corresponda a su barrio, aunque también existe la posibilidad de asistir a talleres en otros centros si así lo desea, ya que la inscripción no es exclusiva por zona.
Los cursos tienen una duración variable de entre tres meses y un año, y están dirigidos tanto a principiantes como a personas con conocimientos previos, según cada caso.
Uno de los principales atractivos es que las inscripciones están abiertas durante todo el año, con aranceles accesibles que fomentan una participación inclusiva y masiva.
La modalidad de inscripción varía según el CPC y el taller elegido: en muchos casos se realiza de manera presencial, en las oficinas de los CPC en el horario de 8 a 14, y en otros, directamente a través del contacto con el docente o por WhatsApp.
Además, en cada sede se ofrecen opciones tanto presenciales como virtuales, facilitando así la asistencia de quienes prefieren o necesitan estudiar desde casa.
CPC N° 1 Centro América (Av. Juan B Justo 4350)
En el CPC n° 1 Centro América (Av. Juan B Justo 4350), la propuesta combina talleres artísticos como cerámica, mosaico y pintura decorativa con cursos de formación laboral en electricidad domiciliaria, instalación de aire acondicionado, barbería, peluquería y administración de recursos humanos.
La oferta se complementa con clases de folklore, computación, guitarra y estimulación cognitiva para adultos. También se dictarán numerosos cursos virtuales, como secretariado administrativo, marketing digital y asistencia en gestoría integral.
En el plano deportivo, se destacan las clases de yoga, karate, tai chi, pilates y zumba.
CPC N° 2 Monseñor Pablo Cabrera (Av. Monseñor Pablo Cabrera 4800)
El CPC n° 2 Monseñor Pablo Cabrera (Av. Monseñor Pablo Cabrera 4800) pone especial énfasis en actividades culturales, artísticas y de inclusión.
La grilla incluye canto, fotografía, maquillaje, danzas folklóricas, tango, inteligencia artificial, lectura creativa y cursos de idiomas como inglés y portugués.
Asimismo, se brindarán talleres especiales para adultos mayores y personas con discapacidad, como “Haciendo Camino” y “Talentos Especiales”.
La propuesta deportiva suma yoga, gimnasia para adultos, zumba, taekwondo y ajedrez, consolidando así una oferta integral para todas las etapas de la vida.
CPC N° 3 Argüello (Av. Rafael Núñez esq. Ricardo Rojas)
Por su parte, el CPC n° 3 Argüello (Av. Rafael Núñez esq. Ricardo Rojas) ofrece una programación muy completa para infancias, adolescentes y adultos.
Entre las actividades destacadas figuran dibujo, vitrofusión, escultura, bordado, serigrafía, electricidad, reparación de aires acondicionados, herrería, peluquería y una amplia propuesta musical con guitarra, violín, ukelele, ensamble y coro.
En idiomas, se dictarán cursos de inglés, portugués, francés e italiano en diferentes niveles.
Para los más pequeños, se incluyen talleres de iniciación a la danza, literatura, teatro y apoyo escolar.
CPC N° 4 Colón (Av. Colón 5300)
El CPC n° 4 Colón (Av. Colón 5300) presenta una oferta diversa que va desde manejo de celular para adultos hasta talleres de porcelana fría para niños y adultos, pasando por propuestas de panificación, auxiliar de farmacia, artes visuales y peluquería.
También se dictarán clases deportivas de pilates, yoga, patín artístico, Qi Gong y danzas folklóricas infantiles, acompañadas por actividades recreativas y culturales que apuntan a fortalecer la inclusión social en todas las edades.
CPC N° 5 Ruta 20
En el CPC N° 5 Ruta 20, se dictan actividades como yoga mente y cuerpo, yoga terapéutica, macramé, crochet, arte y pintura decorativa, y mosaiquismo.
Además, se ofrecen talleres de folclore, danzas árabes, taekwondo, karate coreano y ketsugo, junto con cursos de corte y confección y lencería.
También hay espacios dedicados a la belleza como glitter bar, maquillaje artístico, automaquillaje, manicuría y pedicuría. En el área de oficios, se dictan cursos de electricidad nivel 1 y resina epóxica.
Completan la oferta formaciones como auxiliar de farmacia y preceptoría, teatro para niños y el programa VECI. Las inscripciones se realizan por WhatsApp.
CPC N° 6 Villa El Libertador
El CPC N° 6 Villa El Libertador invita a consultar su programación actualizada a través de sus redes sociales oficiales, tanto en Instagram como en Facebook.
CPC N° 7 Empalme
Por su parte, el CPC N° 7 Empalme ofrece talleres de pastelería y decoración, peluquería unisex y barbería, electricidad domiciliaria e industrial, computación, formación en preceptoría y auxiliar en farmacia, administración de recursos humanos y liquidación de sueldos.
Además, cuenta con actividades culturales como folclore, y deportivas como yoga, jiu jitsu, taekwondo y gimnasia para adultos mayores. Las inscripciones son presenciales y requieren llevar foto carnet.
CPC N° 8 Pueyrredón
En el CPC N° 8 Pueyrredón, los vecinos pueden capacitarse en belleza y estética con cursos de uñas y pestañas, peluquería masculina y maquillaje profesional.
También se dictan oficios como refrigeración, masoterapia y preparación de insumos cosméticos, y propuestas de desarrollo personal como biodescodificación y constelaciones familiares. La inscripción se realiza vía WhatsApp.
CPC N° 9 Rancagua
El CPC N° 9 Rancagua brinda una oferta muy amplia: repostería y decoración, barbería, técnicas de spa y masajes, lencería, diseño, corte y confección, macramé y vitrofusión.
También ofrece talleres de dibujo y pintura para niños, arte terapia y guitarra.
En cuanto a formación, hay cursos de inglés, portugués, computación, administración de recursos humanos, auxiliar de farmacia, preceptoría, y radio (locución y periodismo).
La propuesta deportiva incluye gimnasia rítmica, vóley (competitivo y recreativo), handball, patín artístico, fútbol, taekwondo, newcom y gimnasia para adultos mayores. Las inscripciones son presenciales.
CPC N° 10 Mercado de la Ciudad, CPC B° 11 Guiñazú y CPC N° 12 San Vicente
Para no perderse los talleres deportivos y culturales de estos CPC, es posible seguir las cuentas oficiales de estos en las redes sociales:
CPC n° 10 Mercado de la Ciudad: @cpc.mercado en Instagram y /cpcmercado en Facebook.CPC n° 11 Guiñazú: @cpc.guinazu en Instagram y /cpcguinazumunicba en Facebook.CPC n° 12 San Vicente: @cpc.sanvicente en Instagram y /cpcsanvicentemunicba en Facebook.
CPC N° 13 Chalet San Felipe
El CPC N° 13 Chalet San Felipe propone talleres de maquillaje artístico, glitter bar, macramé, guitarra, arte y dibujo, dibujo manga, lectura de tarot y reciclaje.
En el ámbito del bienestar se dictan clases de yoga, ritmos y zumba. También se ofrecen cursos de secretario administrativo y técnicas de cejas y pestañas. La inscripción se realiza vía WhatsApp.
CPC N° 14 Jardín
En el CPC N° 14 Jardín, la oferta abarca desde cursos de corte y confección, electricidad básica domiciliaria, herbolaria, cerámica utilitaria decorativa, lencería, técnicas textiles, refrigeración y reparación de heladeras y aire acondicionado, hasta propuestas artísticas como arte para adultos, dibujo y pintura artística, porcelana fría, vitrofusión, falso vitraux y marquetería geométrica.
En el área de belleza se dictan talleres de manicuría y peluquería unisex y barbería.
También hay capacitaciones tecnológicas y de administración, marketing, recursos humanos y varios idiomas: inglés, italiano, portugués y lengua de señas.
El espacio cultural se complementa con canto grupal, teatro y oratoria emocional, además de actividades deportivas como gimnasia, yoga, taichí-qi gong, folklore, pilates, zumba y gimnasia para jóvenes de más de 45 años. Las inscripciones son presenciales.
CPC N° 15 Capdevila
Por último, el CPC N° 15 Capdevila ofrece talleres de manufactura de huevos de Pascua, macramé, diseño de uñas, tejido artesanal, diseño de ropa y accesorios y pastelería.
Además, se pueden tomar clases de folclore avanzado, coro, guitarra, piano, danzas clásicas y danzas árabes. En el área deportiva, ofrece taekwondo. La inscripción también es presencial.
CPC N° 16 Mercantil y CPC N° 17 General Paz
Para estar al tanto de las novedades de los CPC más recientes, también se pueden consultar sus redes sociales oficiales:
CPC n° 16 Mercantil: @cpc.mercantilmunicba en Instagram y /cpcmercantil1 en Facebook.CPC n° 17 General Paz: @cpcgeneralpaz en Instagram.
¿Cómo obtener más información?
Quienes estén interesados en conocer más detalles o realizar consultas sobre los talleres pueden acceder a los enlaces de contacto publicados por cada CPC, donde también se encuentran los números de WhatsApp de los docentes responsables.
Amesas, en la web de la Municipalidad de Córdoba la ciudadanía podrá encontrar a que CPC “pertenece” según su barrio o zona.
La iniciativa representa una oportunidad única para formarse, recrearse y compartir en comunidad, reforzando el compromiso de la ciudad con el conocimiento, la inclusión y el bienestar de todos sus habitantes.