Se asoman rivales para las líderes: novedades en el segmento de pickups medianas
En esta oportunidad, destacamos dos modelos que prometen dar que hablar: la Chery Himla, una nueva propuesta de Chery que podría llegar a Argentina, y la reciente versión de la JAC T8 PRO 2.5 4×4, que busca consolidar su presencia frente a gigantes como Toyota.
Chery Himla: la pickup anti-Hilux que podría conquistar Argentina
Chery ha revelado el nombre de su primera pickup mediana: Himla. Este anuncio llega tras la presentación de las primeras imágenes de este vehículo, conocido anteriormente como "Proyecto KP11", durante una visita a una de las plantas del Grupo Chery. La noticia más relevante para la región es que Chery ha confirmado sus planes de introducir la Himla en Latinoamérica, y se espera que Argentina esté dentro de los mercados considerados.
Se anticipa que la Chery Himla haga su debut global en el próximo Salón de Shanghái 2025, que abrirá sus puertas el 23 de abril. En cuanto a sus características, se sabe que se trata de una camioneta china con chasis independiente, desarrollada en colaboración con Ford, lo que sugiere una estrecha relación con la Ford Ranger. En términos de dimensiones, la Chery Himla tendría una longitud que ronda los 5.300 milímetros, posicionándose para competir directamente con modelos como la Toyota Hilux, VW Amarok, Nissan Frontier e incluso la Ford Ranger.
Estéticamente, la pickup mediana de Chery se distingue por un frente voluminoso y alto, con una parrilla enorme que exhibe el nombre de la marca. Otros elementos de diseño incluyen guardabarros abultados, paragolpes negros con protectores en la zona baja y grupos ópticos divididos de gran tamaño. La unidad mostrada en China presentaba detalles que sugieren una versión aventurera, como estribos, un escalón para acceder a la zona de carga, protecciones negras en el contorno y un llamativo portaequipajes con toldo y carpa.
Aunque la marca no ha proporcionado detalles sobre las opciones de motorización, se rumorea que la camioneta contaría con tres alternativas mecánicas: un motor 2.4 litros naftero de combustión pura, una versión híbrida enchufable (PHEV) y una versión híbrida con tracción eléctrica (EREV). Este último sistema, similar al e-Power de Nissan, implicaría que el vehículo se movería gracias a uno o más motores eléctricos, mientras que un motor térmico se encargaría de recargar las baterías.
Si bien el debut global de la Chery Himla está cerca, aún no se han especificado las fechas para su presentación regional ni los mercados exactos a los que llegará, aunque existe una fuerte expectativa de verla en Argentina, un mercado con gran demanda de camionetas medianas.
JAC T8 PRO 2.5 4×4: una jugadora asiática que desafía a las líderes
Por otro lado, JAC Motors ha presentado una nueva versión de su pickup, la JAC T8 PRO 2.5 4×4, buscando consolidarse como una competidora seria frente a marcas establecidas como Toyota. Esta nueva variante destaca por su robustez, tecnología y versatilidad.
La JAC T8 PRO 2.5 está equipada con un motor turbodiesel Intercooler de 2.5 litros que genera 148 CV y un torque de 400 Nm, asociado a una transmisión manual de seis velocidades y un sistema de tracción total. Este conjunto mecánico está pensado para responder a las exigencias de sectores como la minería, la construcción y la agroindustria, ofreciendo una conducción estable y segura en condiciones demandantes. Si bien su potencia puede ser menor que la de algunas competidoras, se considera adecuada para el uso al que está destinada.
En cuanto a su estética, la nueva T8 PRO 2.5 presenta un diseño renovado que proyecta fuerza y sofisticación, destacándose su parrilla agresiva y faros LED. La aerodinámica también ha sido trabajada para mejorar la eficiencia y estabilidad. El interior ha sido actualizado con un enfoque en el confort y la conectividad, incluyendo asientos en eco cuero, una pantalla multimedia vertical de 10.4 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y un panel digital LED de 7 pulgadas con opciones de personalización de colores. Además, cuenta con un sistema de sonido envolvente.
La seguridad es otro aspecto importante de la JAC T8 PRO 2.5, incorporando sistemas como Control de Estabilidad Electrónico (ESC), Sistema de Frenos ABS + EBD, Control de Tracción (TCS), Monitoreo de Presión de Llantas (TPMS) y Asistente de Arranque en Pendiente (HHC), entre otros. Su estructura reforzada también ofrece un nivel superior de protección.
La T8 Pro se distingue por su capacidad de adaptación a diversos usos, incluyendo los sectores minero e industrial, la construcción y metalmecánica, el transporte comercial y el uso personal y empresarial. Esta versión busca reforzar la presencia de la marca en el mercado de pickups, ofreciéndose con una garantía de 5 años o 100 mil kilómetros.
En conclusión, el mercado de pickups medianas se encuentra en un momento dinámico, con la potencial llegada de la Chery Himla como una fuerte competidora para las líderes del segmento en Argentina, y la renovación de modelos como la JAC T8 PRO 2.5 4×4 que buscan ganar terreno a través de una propuesta de valor centrada en la robustez y la tecnología. Estaremos atentos a los próximos movimientos de estas marcas en la región.