Arte, música y diversión en Semana Santa en Córdoba
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba invita a sumarse a una variada agenda que se vivirá en distintos espacios culturales de la ciudad durante el fin de semana largo.
Las actividades recorren múltiples lenguajes artísticos, con funciones especiales, muestras, recorridos históricos, performances en vivo y exposiciones artísticas.
Desde este jueves ya comienzan las actividades programadas.
De 19:00 a 20:30, en el MMAU se llevará a cabo el Taller de Breaking Doble H, una propuesta para aprender y disfrutar esta danza de la cultura Hip Hop, con juegos, trucos y trabajo colectivo. Por la noche, a las 21:00, arranca en el Teatro Comedia (Rivadavia 254) el show de stand up A Fondo de Camilo Nicolás, que se presentará durante todo el fin de semana, con funciones el viernes y el sábado también a las 21.
Por su parte, el sábado llegará con una agenda cargada de propuestas. En el Cineclub Municipal (Blvd. San Juan 49) se proyecta Vera y el placer de los otros a las 15:30 y 20:30, una película sobre una adolescente que presta un departamento vacío para encuentros secretos. También se exhibirá Hasta el fin del mundo, dirigida por Viggo Mortensen, a las 18:00 y 23:00. A las 19:00, dentro del ciclo Los favoritos de la luna, se podrán ver tres cortos de Víctor Erice y Abbas Kiarostami. Más información aquí
En paralelo, de 19:00 a 22:00, la explanada del MMAU (Plaza España) nuevamente será sede de las Ligas de Hip Hop, un encuentro de breaking, rap, graffiti y danzas urbanas. Además, a las 21:00 vuelve A Fondo al Teatro Comedia y, en el Cineclub, se suma la función de El amor de Swann (21:00), un clásico franco-alemán basado en Proust.
Cerrando el fin de semana, el domingo comenzará con una nueva función de Hasta el fin del mundo a las 15:30 en el Cineclub Municipal. Ese día también se proyectarán Vera y el placer de los otros a las 18:00 y 23:00, y La séptima víctima (EE.UU., 1943), un clásico del cine noir dirigido por Mark Robson, a las 20:00.
Ademán, a las 16:00, en el C.C. Casa de Pepino (Fructuoso Rivera 287), se vivirá la Milonguita de Pepino, con clases de tango para principiantes y práctica guiada hasta las 17:30. Y de 18:00 a 20:00, en la explanada del MMAU, se desarrollará Porque se nos canta, un espacio abierto para que el público pueda subir al escenario y compartir su talento.
Para ver la programación detallada ingresar aquí.
Por su parte, los museos, centros culturales y ferias de Güemes abrirán con horarios especiales (consultar aquí), y se podrán recorrer múltiples muestras de artes visuales.
Arte en el Cabildo de Córdoba
Uno de los espacios destacados para visitar será el Cabildo de Córdoba, que alberga tres muestras que abordan distintas temáticas. “ArTEA” retoma el trabajo realizado en abril de 2024 en el MMAU, en el marco del taller “Pintando por el autismo”; allí, los participantes crearon una obra colectiva y piezas individuales que ahora se exhiben en esta nueva puesta. También se podrá recorrer la muestra “Antonio Seguí. Dibujo y ciudad”, que reúne 22 dibujos y bocetos originales del reconocido artista cordobés; y “Arte de Nuestra Gente”, una exposición de arte urbano con obras de destacados artistas locales, bajo la curaduría de Malena Quinteros y Fabricio Páez. Para conocer todas las exposiciones vigentes, consultar el siguiente enlace.
De esta forma, el fin de semana será una oportunidad para disfrutar del arte local y recorrer la ciudad desde múltiples miradas, con propuestas para todos los gustos.