El Ministerio Público Fiscal de Córdoba ha decidido implementar un sistema de formulario digital para facilitar la denuncia de un caso de estafa que involucra a la constructora Márquez y Asociados.
Esta medida tiene como objetivo permitir que las víctimas, provenientes de distintas provincias como La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán, puedan acceder a la justicia sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Córdoba, donde se centra la investigación.
La situación en torno a esta constructora ha dado un giro significativo, ya que el pasado viernes, el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, ordenó una serie de allanamientos que resultaron en la detención de los tres dueños de la empresa y su contador.
Los mismos están siendo investigados por estafas reiteradas y asociación ilícita, en un caso que ha captado la atención de la opinión pública debido a la magnitud de las denuncias.
La investigación se centra en una serie de viviendas que, a pesar de haber sido pagadas por los compradores, nunca fueron entregadas.
En este marco, se han incautado activos de los acusados, incluyendo un total de 12 vehículos, entre los cuales se destacan varios modelos de alta gama, como Mercedes-Benz y Mini Cooper.
Además, la Dirección de Defensa al Consumidor de Córdoba ha impuesto una multa de 260 millones de pesos a la constructora, reflejando la seriedad con la que se está tratando el caso.
Diego Puente, titular de Defensa del Consumidor, ha indicado que en los últimos 18 meses se ha registrado un aumento notable en las denuncias contra Márquez y Asociados, lo que pone de manifiesto la preocupación de los ciudadanos y la necesidad de una respuesta adecuada por parte de las autoridades.
El organismo también está llevando a cabo un procedimiento administrativo que busca promover la conciliación entre las partes antes de proceder con sanciones, lo que podría ofrecer una solución más rápida a los afectados por esta situación.
Cómo denunciar por Internet
El Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá hacer la denuncia sin necesidad de trasladarse a Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
El caso tuvo un giro el viernes pasado cuando se dispuso una serie de allanamientos donde fueron detenidos los tres dueños y el contador de la desarrolladora, quienes están imputados por estafas reiteradas y asociación ilícita. Foto: gentileza
Continúa la investigación por la mega estafa en Córdoba relacionada con viviendas que se pagaron, pero que la constructora Márquez y Asociados nunca entregó.
El caso tuvo un giro el viernes pasado cuando el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, dispuso una serie de allanamientos donde fueron detenidos los tres dueños y el contador de la desarrolladora, quienes están imputados por estafas reiteradas y asociación ilícita.
En ese marco,el Ministerio Público Fiscal implementará un sistema de formulario digital, lo que permitirá a los denunciantes acceder a la Justicia sin necesidad de trasladarse a la ciudad de Córdoba ya que las víctimas provienen de diversas provincias, incluyendo La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán.
En relación con los activos de los acusados, se realizó un secuestro de 12 vehículos, entre ellos varios modelos de alta gama como Mercedes-Benz y Mini Cooper. En esa línea, la Dirección de Defensa al Consumidor impuso a Márquez y Asociados una multa de 260 millones de pesos.
Diego Puente, titular de Defensa del Consumidor de Córdoba, había revelado en Cadena 3 que en los últimos 18 meses aumentaron considerablemente la cantidad de denuncias en contra de la empresa.
Además, Puente explicó que el organismo sigue un procedimiento administrativo que busca la conciliación entre las partes antes de llegar a sanciones.