Icono del sitio TribuTV

Atención al público: qué se sabe después del incendio de la sede de Apross en Córdoba

Mientras se ponía en marcha la investigación de la causa del incendio de este viernes en la sede de la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross), el Ministerio de Salud de Córdoba evaluaba distintos espacios de uso provisorio de la obra social, sin definir alternativas ni comunicar sobre el crítico tema de la atención al público.

¿Incendio incencional?

El viernes a las 7.30 se cortó el suministro eléctrico, por lo que los generadores de energía del edificio comenzaron a funcionar de manera automática. Una hora después habría vuelto el suministro, por lo que, cerca de las 12, ingresó el operario de la empresa de mantenimiento que contrata la Apross.

El técnico trabajó cerca de una hora en la instalación eléctrica. Media hora después se escuchó una explosión, y la policía que estaba realizando adicionales subió y en el segundo piso detectó gran cantidad de humo, como si la explosión hubiera sido en ese nivel.

En los últimos días se había terminado la remodelación del tercer piso, al que fue trasladada el área de Fiscalización y Control. El fuego se propagó muy rápidamente en el segundo piso, que es un sector donde había mucha documentación en papel y mobiliario de madera.

La investigación

El fiscal de turno Ernesto de Aragón cerró el acceso al lugar para preservar las evidencias que en este primer momento buscan esclarecer si se trató de un incendio intencional y dónde y con qué elementos se inició.

Este sábado, los peritos, personal de bomberos y la Policia Judicial trabajan en el lugar para analizar la causa del hecho. Los daños fueron totales en el segundo piso.

Los efectivos de varias dependencias judiciales y policiales están buscando al técnico que hizo esas tareas para preguntarle en qué consistía su labor.

Actualmente hay más de 50 causas iniciadas por fraudes contra Apross, siete de las cuales llegaron a tener imputados y detenidos. En la última investigación que llegó a tener resultados se conoció la detención de una exempleada y de varios policías en actividad y retirados como parte de una asociación ilícita que lleva 13 detenidos

Estafas a APROSS en Córdoba: policías y un médico, entre los 13 nuevos detenidos

.En medio de la repercusión pública de esta última causa, el sentido común parece indicar que no debe descartarse la hipótesis de incendio intencional, con la finalidad de destruir evidencia que complicara a muchas personas: son demasiadas las causas en curso.
Así lo entendió el radical De Loredo que, con los bomberos aún combatiendo las llamas, fue el primero en pronunciar sus sospechas.

Ver: Rodrigo de Loredo asoció el incendio en Apross con la causa por estafas

Y con las llamas apenas extinguidas, sin dar a conocer fuentes de sus contra afirmaciones, desde el oficialismo provincial el legislador Siciliano levantó el guante y descartó de plano esa posibilidad, en un largo posteo con diatribas y quejas contra De Loredo. La campaña electoral es así, dirán los cordobeses conocedores de los bueyes con que se ara en nuestra provincia.

X de Miguel Siciliano

Resentida la atención al público

De lo que no hay dudas es de que la atención en el edificio se verá afectada, ya que, como se dijo, el lugar está acordonado por Bomberos y el fiscal bloqueó el acceso al lugar para resguardas las evidencias.

Asumiendo que se libere la zona, habrá que ver qué está en condiciones de utilizarse y que no.
Cualquiera que haya visto un incendio en oficinas sabe que la pátina de carbón que recubre muebles, enseres y documentación no sale fácilmente y que muchas cosas que parecen haberse salvado de las llamas terminan siendo dañadas por el calor, el polvo, o, aún más grave, por el esfuerzo de apagar las llamas: agua y polvo de extinguidores.

En esta circunstancias, no se sabe aún (ni hubo precisiones ni trascendidos) de donde funcionará la Apross físicamente hasta que el edificio vuelva a ser utilizable. El Ministerio de Salud está evaluando distintos espacios de uso provisorio.

Al tener buena parte de sus procesos digitalizados, incluso con recetas y validaciones online, la atención diaria a los afiliados por estos medios, no se vería impactada. La atención telefónica tampoco, dado que el servicio no funciona físicamente en esa sede.
Ante la duda, lo recomendable será un contacto previo por los medios habituales ofrecidos por la dependencia.

Datos de contacto de Apross

Salir de la versión móvil