DestacadasLocales

EDITORIAL | LA FUNDACIÓN DE LAS VARILLAS: UNA DECISIÓN QUE YA TOMÓ LA HISTORIA

El 7 de octubre de 1900 fue establecido como la fecha fundacional de Las Varillas por quienes vivieron más cerca de aquel origen. Esa elección no fue casual ni oportunista: fue histórica, simbólica y colectiva. Hoy, mantenerla es un acto de respeto hacia nuestra identidad.

Fijar una fecha fundacional no es un acto menor. Es una expresión de la memoria colectiva, una definición simbólica que reafirma el modo en que una comunidad se reconoce a sí misma. En Las Varillas, esa decisión ya fue tomada: el 7 de octubre de 1900 fue establecido como el inicio de la ciudad. Y no fue por decreto ni imposición institucional, sino por el consenso de quienes estuvieron más próximos a ese momento fundacional, los ciudadanos de entonces.

Esa fecha no fue una elección caprichosa ni oportunista. Por el contrario, fue asumida como un “Tiempo Eje”, al decir de San Agustín: un punto de articulación entre el antes y el después en la historia local. Así como la historia occidental se divide en antes y después de Cristo, para Las Varillas el año 1900 simboliza el tránsito entre dos colonizaciones —la criolla y la gringa—, no como fuerzas en pugna, sino como expresiones complementarias de una misma construcción comunitaria.

Desde una mirada profundamente simbólica, el año 1900 también remite a la figura de Jano, el dios romano de los comienzos, que con sus dos rostros mira al pasado y al futuro. Una imagen poderosa: una ciudad que al volver su rostro hacia los orígenes criollos, abre también la puerta hacia el porvenir. Esa fue la interpretación adoptada por la Comisión del Cincuentenario y por instituciones como el Centro “Parada Km 81”, al reconocer que “el 1900 es una puerta que nos permite comunicarnos con nuestras raíces criollas… y avanzar hacia el encuentro del rostro del futuro”.

A lo largo del tiempo, surgieron objeciones. Algunas con inquietudes históricas legítimas; otras, motivadas por intereses políticos. En estos casos, es necesario señalar que el año 1900 no fue un invento tendencioso ni patrimonio de una sola etnia, credo o institución. Fue una elección colectiva, nacida desde el “nosotros” y no desde la lógica del “yo”.

Las Varillas ya decidió cuándo nació. Y lo hizo con la voz de quienes vivieron los tiempos fundacionales y con una comunidad que reafirmó esa fecha en cada aniversario, en cada acto, en cada gesto de pertenencia. Sostener esa decisión es defender una identidad que, como enseñan Jano y la historia, solo puede afirmarse mirando con firmeza hacia ambos lados del tiempo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba