DestacadasLocalesProvinciales

INSUMOS MÁS CAROS Y DEMANDA EN CAÍDA: LAS INDUSTRIAS CORDOBESAS FRENAN SU MARCHA

Las industrias de Córdoba enfrentan un escenario económico cada vez más complejo. Según un relevamiento difundido por La Voz del Interior, los precios de insumos clave registraron aumentos de hasta el 12% durante las últimas semanas, empujados principalmente por la devaluación del peso argentino, que alcanzó un 6,4%.

Los sectores más afectados son los vinculados a la construcción y a la producción industrial. En el listado de productos con mayores incrementos se destacan las membranas asfálticas (+12,3%), los sellametales (+11,4%) y los perfiles para construcción en seco (+10%). Todos ellos son fundamentales para múltiples actividades, lo que amplifica el impacto del alza en toda la cadena productiva.

En paralelo, desde el sector alimentario también manifestaron preocupación. Empresarios del rubro aseguran que la demanda cayó un 30% en productos de alta rotación, lo que complica la rentabilidad y obliga a revisar estrategias comerciales en un contexto de alta inflación e incertidumbre.

La situación también golpea a la industria metalúrgica. Desde la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes, Ramón Ramírez señaló que los aumentos en insumos como metales, acero y aluminio rondan el 11%, pero que es difícil trasladarlos a precios finales debido a los contratos ya firmados con la industria terminal.

En este contexto, la combinación de costos crecientes y ventas en retroceso pone en jaque la sostenibilidad de muchas empresas. La situación, advierten desde el sector, requiere medidas urgentes para evitar que la ralentización productiva derive en consecuencias aún más profundas para el empleo y la economía regional.

Fuente: La Voz del Interior – 20 de abril de 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba