Córdoba

YPF confirmó la marcha atrás en la construcción de la planta de GNL en Río Negro

El CEO y presidente de la estatal YPF, Horacio Marín, confirmó este jueves que no se construirá la mega planta en Río Negro para la licuefacción y exportación de gas natural licuado (GNL).

Recordamos que el proyecto y construcción planta había generado una disputa entre el Gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires.

La instalación de la planta de licuefacción, que algunos dirigentes consideran estratégica para el desarrollo futuro de la Argentina, había generado tensiones políticas entre el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, por la locación definitiva de la plataforma.

Según Marín, para todas las etapas del plan Argentina LNG se utilizarán "near floting NLG, que son barcos fábrica que están cercanos a la costa y que todos los servicios, como energía, agua y más, se hacen desde la tierra y eso logra una eficiencia mayor en los barcos que lo hace más rentable y más posible”.

Después del retiro de la malaya Petronas, YPF firmó en enero de 2025 un acuerdo con Pan American Energy (PAE) para que su buque contratado se convierta en la primera fase de su proyecto “Argentina LNG”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba