Franco Colapinto y la incertidumbre del Gran Premio de Miami: ¿cuál es el plan de Alpine?
La especulación sobre su participación en el Gran Premio de Miami, que se correrá el 4 de mayo, ha crecido exponencialmente en las últimas semanas. Sin embargo, a pesar del fervor de los seguidores, todo indica que su aparición pública deberá esperar.
Desde Alpine no han emitido información oficial sobre los pilotos que viajarán a Miami, pero existen varios indicios importantes que sugieren que los planes de la escudería francesa no coinciden con los deseos de los fanáticos argentinos.
Señales que apuntan a la ausencia de Colapinto en Miami
- Un Desafío Deportivo Complejo para un Debut: El primer factor que sugiere la ausencia de Colapinto es puramente deportivo. A pesar del momento irregular de Jack Doohan, piloto titular de Alpine, los especialistas consideran que Miami no sería el escenario más propicio para el debut de Colapinto. Esto se debe principalmente a que el circuito de Miami es nuevo para él y desconoce los detalles del monoplaza de Alpine. Si bien algunos podrían argumentar que su debut con Williams en Monza fue en una situación similar, es crucial recordar que Colapinto está muy familiarizado con el circuito italiano, donde incluso realizó pruebas TCP (Testing of Previous Car) con Alpine y donde cosechó victorias en la Fórmula 3 en 2022 y 2023, además de su único triunfo en la F2. Otro aspecto deportivo relevante es que el GP de Miami tendrá un formato de carrera Sprint, lo que significa que Colapinto dispondría de una única sesión de práctica para adaptarse al circuito y al coche.
- El Valioso Rol de Colapinto en el Simulador: La ausencia de Colapinto en el paddock no necesariamente es una mala noticia. Alpine considera al argentino como una pieza clave en el simulador. Su trabajo en este ámbito ya demostró ser fructífero, como se evidenció en Bahréin, donde la labor conjunta con Pierre Gasly contribuyó a que el francés finalizara en la quinta posición. En este sentido, Alpine entiende que mantener a Colapinto trabajando en Enstone le brindaría más ventajas al equipo en el futuro. Incluso, Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, comentó con un tono entre broma y seriedad: “¡Si, le estamos pagando el sueldo para que haga su trabajo!”.
- El Impacto de la Pasión Argentina y la Presión sobre Doohan: Es innegable el gran interés que despierta Franco Colapinto en los medios y los aficionados, especialmente en Argentina. La presencia de una nutrida afición argentina en Miami es un hecho conocido, similar a lo que se vio en el Gran Premio de Brasil en 2024. Si bien esto podría poner a Alpine en el centro de atención, la escudería francesa prefiere evitar una exposición mediática centrada en los rumores sobre Colapinto, impidiéndole interactuar con la prensa y los fanáticos, como ya sucedió en Australia y China. Adicionalmente, la presencia de Colapinto en Miami podría generar una presión extra sobre Jack Doohan, actual piloto titular del equipo. A pesar de sus resultados menos favorables, Alpine confía en el potencial del australiano y busca que tenga un buen desempeño. La intensa atención del público argentino podría distraer a Doohan y obstaculizar su rendimiento.
El plan de Alpine y la posibilidad de Imola
Aunque la preferencia de Flavio Briatore por Colapinto es conocida y se rumorea que él sería quien más presiona por su ascenso a la titularidad, la realidad es que Alpine lo ubicará en el rol que considere más adecuado para maximizar su potencial. Por lo pronto, Colapinto continuará trabajando en el simulador en Enstone durante el Gran Premio de Miami. De hecho, en la cita de Florida, el piloto de reserva será nuevamente Paul Aron.
Ante este panorama, la atención se centra ahora en el Gran Premio de Imola, que se disputará dos semanas después de Miami. Este circuito presenta un escenario diferente, ya que Colapinto ha demostrado una rápida adaptación a los trazados. En Monza, un circuito que solo conocía el año pasado, tuvo un debut elogiado, recordando sus victorias en la Fórmula 3 en 2022 y 2023. Con Imola la situación es similar: allí celebró su primer éxito en la F.3 hace tres años y logró su única victoria en la F.2, tras un adelantamiento en la última vuelta a Aron.
La decisión final de Alpine aún no está tomada, pero los indicios sugieren que, si bien los fanáticos argentinos esperaban ver a Franco Colapinto en Miami, su debut en la Fórmula 1 podría concretarse en el circuito de Imola, dos semanas después del GP de Miami. La presión sobre Jack Doohan y los antecedentes positivos de Colapinto en Imola son factores que podrían inclinar la balanza hacia un posible estreno del argentino en el Gran Circo.