Córdoba

Cyrano, Patito Feo, Jazz y más: actividades en el Teatro Real

La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real informa las actividades semanales del lunes 28 de abril al domingo 4 de mayo en el teatro.

En el Tercer Piso

Miércoles 30 – 20:30hs. “Un Cyrano de dos mundos”. M.A.I.C.

Cyrano recorre el teatro a la espera de un actor al que le prohibió actuar por un mes por haber puesto los ojos sobre Roxane, en ese peregrinar en busca de un pleito, el personaje realiza un recorrido por la vida de Cyrano de Bergerac, tanto el de la obra de Edmond Rostand, como el verdadero, recorriendo sus pesares y desdichas, sus desencuentros amorosos y sus aventuras literarias a través de sus escritos fundamentales como lo son “Historia cómica de los estados e imperios del sol y de la luna” y cartas amorosas y contra todos.
En escena: Sergio Oviedo. Dirección: Gonzalo Tolosa. Edad recomendada: todo público. Entradas: $5.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Tercer Piso.

Escena Nacional

Sábado 3 – 21hs. “Jazz History”. Paris Jazz Club

“Jazz History” es un nuevo show presentado por Paris Jazz Club, la compañía musical y de entretenimiento fundada por Francisco Villaveirán y Sebastián Misuraca a fines de 2014 en Buenos Aires, creadores de “Woody Allen Night” y “Jazz Cartoons”.
Edad recomendada: todo público

Entradas: Plateas y Sillas Platea: $27.000, Primer Nivel: $ 24.000, Segundo Nivel $21.000, Tercer Nivel: $18.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.Sala Carlos Giménez

Domingos Infantiles

Domingo 4 – 16:30hs. “Patitio Feo”. Estreno Muttis Contenidos.
Patricio en su trayecto escolar experimenta rechazo y discriminación. Sin embargo, Cintia lo acepta tal y como es, demostrando que la amistad trasciende las diferencias. Patitio feo es un viaje de superación que invita a reflexionar sobre la empatía y la inclusión, recordándonos que ser diferentes es una fortaleza.

Actúan: Agustina Vargas Vieyra, Rodrigo Angelone, Andrés Malakkián

Texto y Dirección: Gabriel Coba. Asistencia de Dirección: Sol Merlina Rizzo Veiga. Voces en off: Guillermina y Vicente Coba. Alumnos del Colegio Syria Poletti.
Edad recomendada: mayores de 2 años. Entradas: $10.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Carlos Giménez

Domingo 4 – 17hs. “Invisible”. Comedia Infanto Juvenil
Versión libre del “El traje nuevo del emperador” Cuento de Hans Christian Andersen.

Vicente y Prudencio, dos ordenanzas del Teatro tienen un día como cualquier otro. Pero por una extraña casualidad se encuentran en problemas cuando deben interpretar ellos mismos una obra de teatro para los espectadores que no han podido ver. Así, relatan la historia del Emperador vanidoso que es engañado por dos astutos estafadores. A través del humor, el juego teatral y la complicidad con el público, la obra explora la ilusión, la verdad y la apariencia, cerrando con un giro inesperado.

Dramaturgia: Xavier del Barco. Dirección: del Barco – Parolini. En escena: Xavier del Barco, Pedro Parolini.

Edad recomendada: + de 7 años. Entradas: $4.000 – Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro. Sala Azucena Carmona

Tejiendo Infancias

Domingo 4 de 11 a 14hs

La Agencia Córdoba Cultura a través del Teatro Real comparte que los domingos de 11 a 14hs., San Jerónimo 66, con entrada libre y gratuita para todo público, se transforma en un espacio participativo para los más chicos con espectáculos musicales, con espacios y rincones ornamentados para ellos.
El hall del Teatro Real y el espacio externo, incluyendo la fachada, serán el escenario donde transcurrirá esta escena, se transformará entre telas, objetos, juguetes y tejidos para recibir y para que la protagonista de los domingos sea la infancia.
Se busca establecer un espacio creativo y artístico para las infancias todos los domingos de marzo a noviembre en San Jerónimo 66, ampliando la programación habitual de los fines de semana infantiles. Se intenta complementar esta jornada artística con ámbitos creativos, donde los niños y niñas sean protagonistas de actividades lúdicas, pero con una perspectiva artística; y que ellos puedan apropiarse de estos lugares públicos como lo es el Teatro Real.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba