Boreal es un modelo inédito para el Segmento C (compacto) será fabricado en Brasil y se posicionará dentro de la gama por encima del Renault Kardian.
Un nombre con raíces francesas y un toque de paradoja
La elección del nombre "Boreal" fue cuidada por Renault. Su inspiración proviene del idioma francés, reafirmando así las raíces de la marca. Según Renault, su sonoridad "suave y armoniosa invita a escapar y descubrir horizontes infinitos". El nombre, que significa "perteneciente o relativo al Norte", "resume perfectamente los valores que encarna el SUV: tecnología, estatus y confort". Resulta curioso este nombre para un modelo destinado primordialmente a Sudamérica, especialmente si se considera que Renault comercializa en el Hemisferio Norte (principalmente Europa) un modelo llamado "Austral" ("perteneciente o relativo al Sur").
Diseño aún en secreto, pero con proyecciones reveladoras
Si bien la marca francesa aún no ha revelado oficialmente el diseño exterior del Boreal, existen proyecciones realizadas por KDesign AG que anticipan cómo podría ser la estética del SUV. Estas proyecciones sugieren un modelo que combinará características del Dacia Bigster con elementos exclusivos para el modelo regional de Renault, una solución similar a la vista en el Kardian.
- Frente: El diseño frontal estaría asociado al estilo anticipado por el Niagara Concept, que también dará vida a la futura pick-up compacta que se producirá en la Fábrica Santa Isabel de Córdoba.
- Laterales: En los laterales, el modelo virtual muestra líneas parecidas a las del Dacia Bigster, pero con particularidades exclusivas como las manijas de las puertas ubicadas en el lugar convencional (en lugar de junto al parante).
- Sector Posterior: El sector posterior exhibe un diseño claramente exclusivo para el modelo de Renault en la región, destacándose las ópticas que le otorgan personalidad propia.
Plataforma moderna y compartida
El Renault Boreal estará montado sobre la plataforma modular CMF. Esta base moderna es la misma que utiliza el Kardian y también será la del Proyecto Niagara, la pick-up que comenzará a fabricarse en Argentina a partir del próximo año.
Mecánica esperada y posicionamiento
Mecánicamente, es probable que inicialmente el Boreal equipe el motor 1.3 turbo de 163 CV. Además, se espera que en un futuro no muy lejano incorpore tecnología híbrida.
El Boreal competirá en el segmento mediano (segmento C) con rivales como Toyota Corolla Cross, Volkswagen Taos, Jeep Compass y Ford Territory, entre otros. Se espera que sea el sport utility más sofisticado de la compañía fabricado en Latinoamérica y que se imponga frente a otros modelos regionales de la automotriz en términos de equipamiento. Aunque adoptará una caída de la luneta en forma de coupé, no será un crossover.
Desarrollo con sello argentino y llegada confirmada
A pesar de que su producción será en Brasil, el Renault Boreal (conocido internamente hasta ahora como "SUV-C Brasil") contó con la participación activa de la Fábrica Santa Isabel de Argentina en su desarrollo, realizando ensayos locales desde su área de Ingeniería.
Este nuevo SUV para Latinoamérica tomó el lugar de otros proyectos; por ejemplo, Renault decidió enfocarse en el Boreal para la región en lugar de una nueva generación de la Renault Duster.
El Renault Boreal llegará a la Argentina este año. Renault lo presentará oficialmente en Brasil en los próximos meses.
MOTOR 1 / TN AUTOMOTOR / PARABRISAS