Córdoba

Comercio cerró su paritaria trimestral y sigue perdiendo con la inflación

El poder adquisitivo salarial a nivel país sufre un marcado desplome en el último año y medio.

En este contexto, las paritarias son un eje central para el gobierno nacional. Fundamentalmente, plantando un techo siempre por debajo de la inflación.

Los empleados del sector Comercio padecen tal situación, extendida a este año. Venían de tener una suba en el primer trimestre del 5,1%, contra el 8,6 por ciento que arrojó el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Ahora, la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS) que conduce el eterno Armando Cavalieri acordó los incrementos para los meses de abril, mayo y junio.

De manera respectiva, los sueldos serán ajustados en un 1,9% primero, un 1,8% después y otro 1,7% el mes siguiente. De esta manera, contabiliza un 5,4 por ciento en total para este lapso.

A mediados de año, el salario básico en el sector para quienes cuenten con el presentismo será de $ 1.123.000.

Otra de las novedades fue el acuerdo para que las empresas, nucleadas en la Cámara Argentina de Comercio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales, abonen sumas fijas no remunerativas por $ 115.000. Serán $ 35.000 en abril, más $ 40.000 en mayo y la misma cifra en junio.

El sindicato nuclea a un millón doscientos mil trabajadores a nivel nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba