Córdoba

La Fiscalía expone acusación contra exfuncionarios en la causa del Neonatal

La etapa de alegados, en la causa en que se investigan las muertes y efectos padecidos por 13 bebés que nacieron en el hospital Neonatal de la ciudad de Córdoba durante marzo y junio de 2022, tiene su continuidad hoy con la exposición que hacen los fiscales Sergio Ruíz Moreno y Mercedes Ballestrini sobre las responsabilidades que tuvieron una decena de exfuncionarios y responsables de la institución sanitaria que se encuentran imputados.

Encabezan el listado de acusados el exministro de Salud, Diego Cardozo, y la exdirectora del Neonatal, Liliana Asis, la médica Claudia Ringelheim, exsubdirector de Gestión Administrativa, Julio Escudero Salama; el exsecretario de Salud, Pablo Miguel Carvajal, y el exjefe del Área Legales del Ministerio, Alejandro Gabriel Gauto; Alicia Beatriz Ariza, exjefa de Enfermería; Marta Elena Gómez Flores, exjefa de Neonatología; María Alejandra Lujan, y Adriana Luisa Moralez, ambas médicas de la institución sanitaria. En general, pesan sobre ellos las imputaciones por omisión de deberes de funcionario público, encubrimiento doblemente agravado y falsedad ideológica.

Es posible que algunas de las calificaciones originales puedan ser modificadas en esta etapa, según anticiparon los fiscales.

Tras estas jornadas, comenzarán a escucharse los alegatos de defensores y querellantes y, posteriormente, el tribunal integrado por Patricia Soria, José Daniel Cesano y Laura Huberman con la presencia de jurados populares deberán determinar si habrá condenas para los acusados.

Brenda Agüero

En la jornada de la víspera, los fiscales Ruíz Moreno y Ballestrini responsabilizaron de los 13 hechos que están siendo juzgados a la enfermera Brenda Agüero. Señalaron que la imputada estuvo trabajando durante todas las jornadas que se produjeron episodios graves con bebés y sostuvieron que las causas de las muertes o las consecuencias en la salud de los neonatos se provocaron por la incorporación de potasio en dosis altas. “Los valores de potasio son altos y letales. Hubo tres entes independientes que llegaron al mismo resultado. Se le aplican sustancias en esos niveles a quienes tienen pena de muerte en Estados Unidos. Hubo envenenamiento por potasio”, puntualizó Ballestrini. Al mismo tiempo, relativizó el testimonio de la doctora Marta Kohen, una renombrada especialista propuesta por la defensa de Agüero, quien había indicado que en el Reino Unido no se utilizan los valores post monten porque pueden ser distorsionados. “Ella no tuvo acceso a las historias clínicas. Cada caso tiene sus particularidades”, precisó la fiscal. Afirmó: “La causa de la muerte fue la inyección oculta que aplicó Brenda Agüero”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba